Novedades

Adiós a los móviles: el dueño de WhatsApp dice que serán reemplazados por este dispositivo

Según el propio Zuckerberg, los teléfonos tal y como los conocemos ya han alcanzado su techo evolutivo

Espian nuestros moviles Android
Espian nuestros moviles AndroidSinc

El ritmo al que avanza la tecnología supera con creces la capacidad humana de asimilarla. Lo que fue una cabina telefónica en plena calle se convirtió en un móvil del tamaño de un ladrillo. Más adelante llegaron los dispositivos con tapa y teclas seguido por teléfonos con teclados completos hasta la revolucionaria llegada de las pantallas táctiles.

La tecnología está muy ligada a la transformación. Cada pocos años, los grandes gigantes del sector presentan un nuevo salto evolutivo, una promesa de futuro que redefine la forma en la que nos comunicamos. En esta carrera constante, muchos expertos se atreven a lanzar predicciones sobre lo que viene. Uno de ellos es Mark Zuckerberg, CEO de Meta y dueño de WhatsApp, quien ya habla del fin de los teléfonos móviles tal y como los conocemos.

¿El fin del teléfono móvil? Zuckerberg lo tiene claro

Durante el evento Meta Connect 2024, Mark Zuckerberg dejó boquiabiertos a miles de asistentes y espectadores al anticipar que los smartphones están condenados a desaparecer. En su lugar, serán reemplazados por un nuevo dispositivo: las gafas de realidad aumentada.

Lejos de ser una fantasía de ciencia ficción, esta afirmación vino acompañada de la presentación de las nuevas Meta Quest 3S, unas gafas inteligentes que prometen cambiarlo todo.

HOSPITALET DEL LLOBREGAT (BARCELONA), 03/03/2025.- Una persona con gafas inteligentes de Realidad Aumentada asiste a la inauguración del Mobile World Congress (MWC), el mayor congreso mundial de conectividad, que arranca este lunes en Barcelona con el foco puesto en la inteligencia artificial (IA) y la expectativa de reunir a más de 100.000 asistentes. EFE/Enric Fontcuberta
HOSPITALET DEL LLOBREGAT (BARCELONA), 03/03/2025.- Una persona con gafas inteligentes de Realidad Aumentada asiste a la inauguración del Mobile World Congress (MWC), el mayor congreso mundial de conectividad, que arranca este lunes en Barcelona con el foco puesto en la inteligencia artificial (IA) y la expectativa de reunir a más de 100.000 asistentes. EFE/Enric FontcubertaEnric Fontcuberta EFE

¿Por qué las gafas inteligentes serán el futuro?

Según el propio Zuckerberg, los celulares ya han alcanzado su techo evolutivo. Son pequeños, generan distracción constante y, en muchos casos, nos alejan de la interacción cara a cara. En contraste, las gafas de realidad aumentada tienen el potencial de integrarse con el entorno, abrir múltiples ventanas de trabajo en el aire, proyectar pantallas donde antes solo había una mesa, y ofrecer experiencias visuales y auditivas totalmente inmersivas.

"Dentro de 10 años, muchas personas no llevarán teléfonos consigo. Usarán sus gafas para todo", aseguró el CEO de Meta.

El reemplazo definitivo: así será la nueva forma de comunicarnos

Este tipo de dispositivos inteligentes no solo cambiará la manera en que navegamos por internet o usamos redes sociales. También revolucionará la forma en la que trabajamos, jugamos, estudiamos o nos entretenemos. "Podrás estar en una cafetería y desplegar varios monitores frente a ti, o jugar un partido de Pong sobre la mesa", explicó Zuckerberg.

La idea de que las gafas sean el nuevo "centro de operaciones" personal no es nueva, pero la tecnología finalmente parece estar lo suficientemente madura como para materializarlo.

Una nueva era tecnológica está en marcha

La visión del líder de Meta nos enfrenta a una nueva etapa en la evolución digital. Si los pronósticos se cumplen, en poco tiempo diremos adiós a los celulares como los conocemos, y daremos la bienvenida a una forma mucho más integrada, fluida e inmersiva de interactuar con el mundo digital.

Y como ha ocurrido tantas veces antes, esta transición podría suceder más rápido de lo que pensamos.