
Tecnología militar
Así es el submarino clase Jin (Tipo 094) que EE. UU. reconoce como ‘la primera disuasión nuclear creíble de China’
Entró en servicio en 2010 y actualmente China cuenta con 6 de ellos armados con misiles balísticos JL-2 y JL-3, con un alcance de hasta 10.000 km

El empuje que China ha dado en la última década a su capacidad militar preocupa al Comando Estratégico de Estados Unidos (USSTRATCOM, por sus siglas en inglés). El general Anthony J. Cotton, comandante del USSTRATCOM, afirmó el pasado 26 de marzo, en un testimonio ante el Subcomité de Fuerzas Estratégicas del Comité de Servicios Armados del Senado de EE. UU. sobre el entorno estratégico actual, que ‘los 6 submarinos balísticos de propulsión nuclear (SSBN) clase JIN operativos de la Armada del Ejército Popular de Liberación representan la primera disuasión nuclear creíble de China basada en el mar’.
Cotton también aseguró que la modernización acometida por Xi Jinping hará que el Ejército Popular de Liberación de China (EPL) sea una fuerza militar de ‘clase mundial’ para el año 2049. China está aumentando su arsenal nuclear, que actualmente se estima en 600 ojivas y, según el Comando Estratégico, alcanzará las 1.000 para 2030.
Los 6 modernos submarinos SSBN de la clase Jin (Tipo 094 para la OTAN) tienen la capacidad de transportar 12 misiles balísticos nucleares, y la próxima generación de SSBN, Tipo 096, será armada con misiles de mayor alcance que los de la clase Jin.
Así son los submarinos de clase Jin de China
La primera vez que se vio un submarino de la clase Jin fue en 2006, en unas fotos satelitales de la base de submarinos Xiaopingdao. En 2010, ya estaba en servicio; en 2013 se le habían unido otros dos y en la actualidad son 6 Tipo 094. Su coste estimado es de 750 millones de dólares por unidad y China tiene planeado contar con 8 en los próximos años.
Estos submarinos de propulsión nuclear tienen una eslora de 135 metros, manga de 12,5 y desplazan 11.000 toneladas cuando están sumergidos. Inicialmente, estaban armados con 12 misiles balísticos JL-2, cada uno con una ojiva nuclear, que tienen un alcance de 7.200 kilómetros. Este es mayor que el que ofrecían los misiles JL-1 que utilizaban los submarinos de la clase Xia (Tipo 092), a la que sustituyen, pero es menor que el de los JL-3, con los que también se puede armar a los Tipo 094. Los JL-3 tienen un rango de 10.000 kilómetros.
Según Globalsecurity.org, un Tipo 094 patrullando justo al noreste de las islas Kuriles, al noreste de Japón, podría atacar tres cuartas partes de los Estados Unidos; mientras que patrullando en las aguas costeras chinas apenas alcanzaría a atacar las islas Aleutianas, al sur de Alaska.
El problema del ruido
Los submarinos clase Xia que precedieron a la Jin entraron en servicio en 1983, pero tenían una excesiva emisión de ruidos que facilitaba su detección. El Tipo 094 fue una mejora en muchos aspectos, pero todavía son ruidosos de una manera significativa si se comparan con los SSBN estadounidenses, rusos, franceses y británicos.
En 2009, un listado de la Oficina de Inteligencia Naval de la Armada de los Estados Unidos enumeró al Tipo 094 como un poco más ruidoso que los submarinos soviéticos del Proyecto 667BDR (clase Delta III según la designación de la OTAN) de finales de la década de 1970, con los que muestra similitudes.
Aunque tienen la capacidad de atacar Estados Unidos desde zonas relativamente cercanas a la costa de China, una investigación de la Universidad Nacional de Australia de 2015 indicaba que el ruido del Tipo 094 le dificultaría adentrarse y mantenerse en áreas de patrulla desde donde atacar a Estados Unidos.
De entre los 6 SSBN de China, dos pertenecen a la variante Tipo 094A con mejoras para reducir la firma acústica. En cualquier caso, China planea continuar operando los submarinos Tipo 094 y su sucesor, el Tipo 096, hasta la década de 2050, ha afirmado Cotton.
✕
Accede a tu cuenta para comentar