Tecnología militar

Así es el superportaaviones Tipo 004 que China ha comenzado a construir para rivalizar con la clase Ford de EE. UU.

Los superportaaviones son los buques de guerra más grandes del mundo y solo la Armada de Estados Unidos los tiene en servicio

Así es el superportaaviones Tipo 004 que China ha comenzado a construir para rivalizar con la clase Ford de EE. UU.
Así es el superportaaviones Tipo 004 que China ha comenzado a construir para rivalizar con la clase Ford de EE. UU.Redes sociales de China.

El cuarto portaaviones que tendrá la Armada china ya está en construcción, según han confirmado analistas militares chinos y recoge el medio de información de defensa Army Recognition. El portaaviones de propulsión nuclear de la nueva clase Tipo 004 está diseñado para competir con la clase Ford estadounidense, ambos situados en la categoría de superportaaviones.

Qué es un superportaaviones

Se consideran superportaaviones a aquellos que desplazan más de 100.000 toneladas, tienen capacidad para operar más de 60 aeronaves, cuentan con sistema CATOBAR -bien con catapultas de vapor o electromagnéticas- para el lanzamiento de los aviones y emplean propulsión nuclear. Son los buques de guerra más grandes que existen y, por el momento, Estados Unidos es el único país que tiene este tipo de embarcaciones operativas. Pero este dominio naval se verá enfrentado por China con su Tipo 004.

Tipo 004 frente al USS Gerald R. Ford (clase Ford)

La construcción del portaaviones habría comenzado en el astillero de Dalian, según imágenes satelitales y filtraciones. Se espera que el Tipo 004 desplace entre 110.000 y 120.000 toneladas y tenga capacidad para más de 90 aeronaves, entre las que estarán de 24 a 30 cazas pesados J-15T y más de 20 cazas furtivos J-35, además de plataformas AEW KJ-600 y futuros sistemas no tripulados.

Por el contrario, la clase Ford desplaza 100.000 toneladas y opera 75 aeronaves, incluyendo cazas furtivos F-35C, aviones AEW&C E-2D Advanced Hawkeye y EA-18G Growler de guerra electrónica. Tanto el Tipo 004 como el USS Gerald R. Ford, en servicio desde 2017 y único clase Ford operativo de EE.UU., utilizan catapultas electromagnéticas para el lanzamiento de los cazas.

El USS Gerald Ford es el primero de la nueva clase de portaaviones estadounidenses
El USS Gerald Ford es el primero de la nueva clase de portaaviones estadounidensesLa Razón

El Tipo 004 también será la primera embarcación de superficie de China con propulsión nuclear. Utilizará dos o más reactores de agua a presión Longwei PWR adaptados para su uso marítimo y con una potencia combinada estimada de entre 450 y 500 megavatios. Esta energía no solo servirá para propulsar el portaaviones, sino que alimentará las catapultas electromagnéticas para el despegue de las aeronaves, radares de alta capacidad y también armas de energía dirigida en el futuro. La clase Ford emplea dos reactores A1B que generan más de 700 megavatios. El uso de propulsión nuclear proporciona a ambas clases de portaaviones un alcance prácticamente ilimitado.

El nuevo portaaviones no navegará solo, sino que irá escoltado por los buques más modernos de la flota china, según analistas chinos. Esto incluye a destructores furtivos Tipo 055A/B, fragatas de nueva generación Tipo 054B y submarinos nucleares de ataque Tipo 095.

Comparación del Tipo 004 con otros buques de la Armada china.
Comparación del Tipo 004 con otros buques de la Armada china. Redes sociales de China.

Los otros tres portaaviones de China

Los otros tres portaaviones de los que ya dispone China son Liaoning (Tipo 001), Shandong (Tipo 002) y Fujian (Tipo 003). El Tipo 004 supone un importante salto tecnológico frente a los dos primeros, pero también frente al moderno Fujian, que cuenta con catapultas electromagnéticas pero emplea propulsión convencional.

El portaaviones chino Fujian zarpa por primera vez
El portaaviones chino Fujian zarpa por primera vezGlobal Times

El Liaoning es, en realidad, un antiguo Kuznetsov soviético limitado por su rampa ski-jump, que no permite despegar a aeronaves con tanto peso como las catapultas electromagnéticas. El Shandong, el primero construido en China, se ve igualmente limitado al usar el mismo sistema de lanzamiento. El número de aeronaves que pueden embarcar los predecesores del Tipo 004 es de 60 a 70 en el Fujian y de entre 36 y 44 en los Liaoning y Shandong.

El Tipo 004 será uno de los buques de guerra más grandes del mundo

Las dimensiones del Tipo 004 serán de entre 330 y 340 metros, prácticamente igual que la clase Ford (337 metros) y por encima del Fujian (316 metros), Liaoning y Shandong, estos últimos en torno a los 305 metros.

Con el Tipo 004, China se quiere consolidar como una fuerza naval a tener en cuenta, aunque Estados Unidos tiene un camino mucho mayor recorrido. Actualmente, cuenta con 11 superportaaviones operativos (1 de la clase Ford y 10 de la clase Nimitz) a los que sumará en los próximos años 3 nuevos de la clase Ford, que están en diferentes fases de pruebas en el mar o de construcción, con entrada en servicio prevista para los años 2028, 2032 y 2035, según el caso.