
Videojuegos
La Razón Hardgaming - ASUS TUF Gaming A16 (2024): Una equilibrada combinación de potencia y funcionalidad
Un portátil competente a un precio razonable, con un gran rendimiento y un diseño muy sólido

En un mercado saturado de opciones premium con precios desorbitados, el ASUS TUF Gaming A16 surge como una alternativa entre aquellos que buscan un equipo que ofrezca un buen rendimiento sin tener que comprometer el presupuesto. Este portátil no pretende competir con los modelos más caros, pero sí presenta características dirigidas tanto a jugadores como a entornos profesionales. A continuación, te contamos si realmente es una buena inversión o si se queda a medio camino de lograr ser competitivo.
Diseño robusto
A primera vista el TUF Gaming A16 FA608W no llama la atención con detalles extravagantes, más bien ofrece un aspecto robusto y funcional. Con un chasis predominantemente de plástico negro de calidad y una tapa de aluminio gris, ofrece una apariencia profesional que se aleja del diseño agresivo tan común en otros modelos del segmento. Aunque la carcasa es resistente, algo que hemos notado con el uso es su propensión por recoger huellas dactilares debido a los materiales de su superficie, algo que requiere de una limpieza más continuada.

Especificaciones del TUF Gaming A16 FA608W
Una vez abierto cuenta con una pantalla IPS de 16 pulgadas con una resolución de 2560x1600 píxeles, relación de aspecto de 16:10 y una tasa de refresco de 165 Hz, que ofrece una calidad visual por encima de lo razonable. El procesador AMD Ryzen AI 9 HX 370 de 12 núcleos y 24 hilos es uno de sus mayores alicientes, acompañado de 32 GB de RAM y un almacenamiento SSD de 1 TB PCIe 4.0. Además, cuenta con una NVIDIA GeForce RTX 4060, una tarjeta gráfica potente que le permite manejar títulos actuales en configuraciones elevadas. Este conjunto ofrece un rendimiento competente para una amplia gama de actividades, incluso edición de contenido o tareas que requieran potencia de procesamiento.
Pantalla
La pantalla de 16 pulgadas del TUF Gaming A16 ofrece una resolución de 2560x1600 píxeles que se ajusta muy bien para un equipo de este tipo. La relación de aspecto de 16:10 proporciona un área de visualización adicional en comparación con las pantallas tradicionales de 16:9. Esto puede ser útil no solo para jugar, también para edición de imágenes o vídeos. En todo caso, con una tasa de refresco de 165 Hz y un tiempo de respuesta de 3 ms, el A16 es capaz de ofrecer un rendimiento fluido durante partidas rápidas, especialmente útil en juegos competitivos. Además, es capaz de soportar tecnologías como NVIDIA G-SYNC que vincula la frecuencia de actualización del monitor a la velocidad de fotogramas de la GPU mejorando la experiencia durante las sesiones de juego.

Rendimiento y capacidad gráfica
El TUF Gaming A16 está equipado con el procesador AMD Ryzen 9 7940HX, un chip de alto rendimiento que, combinado con la NVIDIA GeForce RTX 4060, asegura que el equipo pueda manejar títulos exigentes con facilidad. En nuestras pruebas, el portátil pudo ejecutar juegos como ‘Cyberpunk 2077’, ‘Red Dead Redemption’ o ‘Spiderman 2’ a configuraciones altas sin dificultades, con un rendimiento fluido y sin interrupciones. La memoria 32 GB LPDDR5X y la unidad de almacenamiento 1 TB SSD PCIe 4.0 contribuyen significativamente a la capacidad del equipo para manejar sesiones de multitarea exigentes y garantizar tiempos de carga rápidos.
Conectividad
En cuanto a puertos ofrece una variedad bastante completa, con entradas USB-C 4.0, USB-C 3.2 Gen 2, USB 3.2 Gen 2 Type-C, HDMI 2.1, y Jack combo (auriculares+micro), que permiten conectar múltiples dispositivos sin mayores problemas. El puerto Ethernet RJ45 es una ventaja para quienes prefieren conexiones por cable para obtener una mayor estabilidad en los juegos, y el soporte de Wi-Fi 6E y Bluetooth 5.2 garantiza una conectividad inalámbrica fiable y veloz.

Práctico y robusto
Con unas dimensiones de 354.04 x 269.9 x 17.9-25.75 mm y un peso de 2.2 kg, el dispositivo no es el más ligero del mercado, pero ofrece una buena portabilidad dentro de su categoría. Es decir, no es un ultrabook, pero su tamaño y peso lo hacen muy manejable a la hora de llevarlo fuera de casa o de la oficina. Otro elemento relevante del diseño es la disposición de los puertos, casi todos situados en un solo lado del equipo, ayudando a mantener el espacio de trabajo ordenado y libre de molestos cables. Además, la ventilación parece estar optimizada para generar la menor incomodidad durante su uso con ranuras bien ubicadas que logran mantener el dispositivo a temperaturas adecuadas.
Esto es posible gracias al sistema de refrigeración del TUF Gaming A16, compuesto por dos ventiladores Arc Flow, cinco heat pipes, cuatro disipadores y dos heat spreaders, diseñados para mantener temperaturas operativas adecuadas durante el uso intensivo. En nuestras partidas, el equipo se mantuvo de promedio por debajo de los 70°C, indicando una gestión térmica eficiente.

Autonomía adecuada (pero mejor con el cargador cerca)
Este modelo de TUF Gaming A16 viene con una batería de 90 Whr, que en nuestras pruebas alcanzó una duración de más de 10 horas. El rango es suficiente para tareas generales, como navegar por la web o trabajar en documentos. Sin embargo, una vez que lo pones a jugar, el margen se ve reducido considerablemente, por lo que es recomendable no alejarte demasiado del cargador si vas a participar en partidas que pueden llevar tiempo. El plazo para reponer la energía es razonablemente corto, completando el proceso con el cargador en alrededor de 1 hora y 45 minutos, muy alentador entre aquellos que demandan retomar la actividad lo antes posible.
Teclado y cámara
El teclado tiene una disposición muy completa incluyendo un espacio numérico, útil si necesitas realizar cálculos o trabajar con datos. Las teclas ofrecen una buena respuesta, son cómodas para escribir durante largos períodos y cuentan con retroiluminación RGB que puede ajustarse a tus preferencias. El trackpad es grande, con un tamaño de 129×84 mm, que facilita el control del cursor y la navegación general. Su ubicación desplazada ligeramente hacia la izquierda evita que se active accidentalmente y cuenta con una opción para desactivarlo con un atajo de teclado que es bastante útil.

El portátil también dispone de una cámara 1080P FHD IR que cumple con los requisitos básicos para videollamadas y streaming, especialmente cuando se utiliza con la ayuda de la inteligencia artificial para mejorar la calidad de la imagen en condiciones de poca luz. Sin embargo, el audio no es precisamente arrebatador. Aunque los altavoces son adecuados para ver películas o escuchar música, no proporcionan un sonido potente ni proponen un rango de frecuencias amplio. De hecho, para una mejor calidad de sonido, especialmente durante las partidas, es recomendable usar auriculares o contar con unos altavoces externos.
Se ajusta a rendimiento y precio
El ASUS TUF Gaming A16 FA608W es esa opción que te hace pensar: "¿Por qué gastar más si puedo obtener todo esto?". En el mundo de los portátiles gamers, donde los precios pueden alcanzar cifras astronómicas, este modelo demuestra que no hace falta hipotecar tu futuro para jugar a lo grande. Con un diseño robusto, un rendimiento bastante competente y un precio que no asusta, podría ser la elección más sensata de este año.
✕
Accede a tu cuenta para comentar