Drones

El dron que ayudó a romper un récord mundial

El francés Julien Roux caminó entre dos globos aerostáticos a casi 5.000 metros de altura.

Drones
El mayor desafío fue lograr la estabilidad de los drones a casi 5.000 metros de alturaDJIDJI

No es la primera vez que hablamos de un récord y drones, pero sí la primera que incluye humanos. Y el "culpable" se llama Julien Roux, tiene 28 años y reside en Annecy, Francia. Su pasión es caminar sobre una estrecha cuerda tendida sobre enormes vacíos, a menudo entre acantilados o montañas. Pero recientemente Roux llevó esta pasión al siguiente nivel, caminando entre dos globos aerostáticos a 4832 metros de altura, estableciendo un récord mundial de altitud para esta disciplina.

Para Roux todo comenzó a los 18 años cuando sufrió un grave accidente durante una carrera de esquí acrobático, un punto de inflexión en su vida. Durante su rehabilitación, le preguntó a su fisioterapeuta si el slackline (funambulismo básicamente) podría ayudarlo a recuperarse. Lo probó... y se enamoró. Se convirtió no solo en una terapia, sino en una verdadera vocación. Y lo que empezó como unos pasos tambaleantes entre árboles se convirtió en una travesía de cientos de metros, y ahora, en un caminar por el cielo.

Roux utilizando un DJI Flip para filmar sus progresos
Roux utilizando un DJI Flip para filmar sus progresosDJIDJI

La cuerda tenía solo 20 metros de largo: corta, pero increíblemente desafiante en esas condiciones: casi 5.000 metros de altura, sometida a los vientos constantes y enlazada por dos extremos no fijos, como los globos. Cada paso requería una concentración extrema. No había red de seguridad. Solo un arnés y una cuerda entre dos globos que se movían en la atmósfera superior.

De acuerdo con Roux, todo el proyecto fue posible gracias a la integración de las tecnologías avanzadas de DJI. Por ejemplo, en lugar de atar las cuerdas en tierra, se utilizaron drones para instalarlas, lo que redujo el tiempo de preparación de días a solo minutos. Una vez en el aire, el equipo DJI permitió al equipo capturar imágenes cinematográficas desde todos los ángulos, incluyendo espectaculares tomas aéreas con el DJI Mavic 3 Pro y perspectivas dinámicas a bordo con la Osmo Action 5 Pro. En las cestas oscilantes de los globos aerostáticos, el DJI Ronin 4D garantizó imágenes estables a pesar de las turbulencias.

Pero más allá de la documentación, los drones se han convertido en herramientas esenciales para la preparación y la logística de Julien. Para entrenar, utiliza regularmente el DJI Flip, un dron ligero y versátil con protectores de hélice que le permite ensayar escenarios de exposición y visualizar sus movimientos en la red.

De hecho, habitualmente Roux coloca las líneas elevadas en lugares difíciles mediante drones como el DJI Mavic 3 Pro, un dispositivo que garantiza precisión, velocidad y seguridad al colocar líneas sobre huecos extremos o puntos de anclaje difíciles de alcanzar.

“Los drones han transformado por completo el futuro de esta disciplina – concluye Roux -. Han eliminado las barreras logísticas y abierto nuevas posibilidades, desde las cumbres alpinas hasta el cielo abierto”.