
Tecnología militar
Estos son los 3 sistemas de sembrado de minas que Estados Unidos enviará a Ucrania
Permiten crear campos minados rápidamente, desde vehículos terrestres y aéreos y también por unidades de infantería e ingeniería

Esta semana se ha conocido un nuevo paquete de ayuda militar por valor de 725 millones de dólares, el mayor desde el pasado abril, que Estados Unidos enviará a Ucrania. Entre diversos tipos de armamento –hay misiles y drones de varios tipos– aparecen 3 sistemas de despliegue de minas terrestres.
Estos son el M692/M731 ADAM (siglas en inglés de Munición de Artillería de Negación de Área), el M131 MOPMS (Sistema Modular de Minas Portátiles) y el sistema de colocación de minas M136 Volcano, cada uno con sus particularidades. ADAM permite un rápido despliegue de minas utilizando artillería de 155 mm, MOPMS es un sistema portátil y flexible para uso de la infantería y Volcano un sistema dispensador montado en vehículos, capaz de colocar campos minados a gran escala.
M692/M731 ADAM
El M692/M731 ADAM consiste en proyectiles de artillería de 155 mm diseñados para desplegar minas antipersonales en un área amplia y de forma rápida. Fue desarrollado en los años 80 como parte del programa FASCAM (Familia de Minas Dispersables) del Ejército de EE. UU. Cada proyectil, lanzado desde un obús, dispersa 36 minas no persistentes. Esto quiere decir que se desactivan en un plazo de entre 4 y 48 horas, tras su despliegue, para evitar riesgos a largo plazo para los civiles. La mina se activa accionando un cable trampa. Entonces, la carga se eleva a una altura entre 1 y 2 metros y detona, liberando unos 600 fragmentos de metralla.
M131 MOPMS

El sistema modular de minas portátiles M131 MOPMS está diseñado para el despliegue rápido de minas antipersonales o antitanque por parte de unidades de infantería o ingeniería. El sistema consta de paquetes modulares, similares a un maletín pesado, que contienen las minas y los componentes necesarios para su colocación. Estos paquetes tienen un peso de entre 13 y 18 kg que permite su transporte y colocación manual.
Las minas que despliega el M131 MOPMS pueden programarse para detonarse por impacto, al contacto con un vehículo o persona, o tras un determinado periodo de tiempo. Estas minas también son no persistentes. El sistema es compatible con vehículos militares para despliegues a mayor escala.
M136 Volcano

El sistema Volcano M136 es un dispensador de minas para uso en vehículos militares –transportes blindados, vehículos de ingeniería o helicópteros– que permite desplegar minas antipersonales y antitanque de manera rápida en áreas extensas. Un vehículo puede transportar hasta 24 contenedores M87 con 6 minas cada uno, es decir, un total de 144 minas.
El Volcano M136 lanza las minas siguiendo patrones predefinidos y puede cubrir un área de entre 30 y 60 metros con dispositivos explosivos como las M14 antipersonales o las M15 antitanque. Son no persistentes y permiten crear un campo minado rápidamente para lo que, en términos militares, se llama negación de área y así bloquear movimientos enemigos o proteger rutas de suministro e infraestructuras.
✕
Accede a tu cuenta para comentar