
Gadgets
El gadget del sábado: DJI Mavic 4 Pro, un dron para dominarlos a todos
Las mejoras respecto a la generación anterior lo convierten en un objeto de deseo.

Si el Mavic 3 Pro era una herramienta que se llevaba las miradas tanto en diseño, en batería y fotografía, como en las imágenes que producía, la llegada de la siguiente generación, el Mavic 4 Pro, eleva el listón. Y mucho. Vamos por partes.
Estamos ante un dron que se acerca mucho en todas las características a los que vemos en entornos militares (por estabilidad, velocidad y autonomía) y a los cinematográficos por la calidad de sus imágenes. Con poco más de un kilo de peso, su sistema de triple cámara, firmado por Hasselblad, es la estrella del conjunto: imágenes de 100 MP y vídeos de 6 K.
Antes de embarcarnos en el análisis en profundidad, hay que detenerse en dos “miradores”. De base, el Mavic 4 Pro viene con 64 GB de almacenamiento interno y una ranura para tarjetas microSD, pero si se compra el Creator Combo, la memoria se dispara a los 512 GB. A esto hay que sumarle el mando RC-2 y baterías adicionales. Lo último es un agregado interesante, pero el mando es un adicional casi imprescindible para fanáticos, teniendo en cuenta sus capacidades de vuelo. Baste decir que la sincronización es perfecta, tanto que si giramos la pantalla del mando 180º y la convertimos en vertical, las cámaras del dron se adaptan a este formato automáticamente, una ventaja enorme.
En lo que respecta a diseño, el DJI Mavic 4 Pro no difiere mucho de su antecesor, ni en sus colores ni en sus perfiles. Eso sí, su peso le confiere la etiqueta C2 de la UE, lo que significa que no se puede volar el dron a menos de 50 m de personas.
Buen detalle de DJI de dotar de fundas protectoras para las hélices, de modo que no se enganchen en la bolsa de transporte. De hecho, el simple gesto de desplegar los cuatro brazos de la hélice enciende el dron: adiós a los botones de encendidos.
En cuanto a autonomía de vuelo, hablamos de una mejora sustancial: ha pasado de los 28 km del Mavic 3 Pro a 41 km de distancia. Puede alcanzar los 6.000 metros de altura y volar casi una hora sin necesidad de "repostar". Y todo ello alcanzando una velocidad de más de 90 km/h… con vientos de hasta 40 km/h. Lo dicho: una combinación de los mejor del mundo de los drones militares y cinematográficos.
Dicho esto, vamos a las cámaras. Al igual que su predecesor, el Mavic 4 Pro está equipado con tres cámaras, pero con mejoras significativas en la resolución. La primera es una cámara Hasselblad de 100 MP y a eso le suma un sistema de doble teleobjetivo compuesto por un teleobjetivo medio de 70 mm y un teleobjetivo de 168 mm. El Mavic 4 Pro utiliza un sensor de 1/1,3 pulgadas para fotos de 48 MP con teleobjetivo medio y un sensor CMOS de 1/1,5 pulgadas para fotos de 50 MP con teleobjetivo.
La cámara Hasselblad es capaz de grabar video a 6K/60 fps, video a cámara lenta a 4K/120 fps y también video vertical a 4K/60 fps. Las tres cámaras pueden capturar video a 4K/60 fps.
Contar con tres cámaras con diferentes distancias focales, rangos de zoom y velocidades de obturación brinda una flexibilidad enorme y eso fue visible no solo en las tomas convencionales, también en las nocturnas, donde no solo sorprendió su resolución, también su capacidad para eludir obstáculos.
Finalmente tenemos la batería. Si contamos con las tres baterías del Combo Creator, tenemos para más de dos horas y media de vuelo. Lo interesante es que el combo este viene con un cargador para las tres baterías, pero no uno cualquier, sino uno inteligente que prioriza la carga de la batería con el nivel más bajo. Y, en el escenario más complejo (las tres baterías a cero), tarda 90 minutos en reponerlas a tope.
Veredicto
No, no es un dron para cualquiera. Su precio es a partir de 2.000 euros y con el paquete completo sube a 3.500 euros. Dicho esto, es el mejor dron para fotografía y vídeo por debajo de los 10.000 euros. Si la creación de contenido, la filmación y o la fotografía es algo serio, el Mavic 4 Pro es la mejor opción.
✕
Accede a tu cuenta para comentar