Inteligencia artificial

Jen, la nueva IA con la que puedes crear música sin tener ni idea y que suene bien

La herramienta de Futureverse permite generar clips de música de 10 o 45 segundos a partir de indicaciones de texto y de forma gratuita

Jen, la nueva IA con la que puedes crear música sin tener ni idea y es gratis.
Jen, la nueva IA con la que puedes crear música sin tener ni idea y es gratis.Futureverse.

Futureverse ha anunciado el lanzamiento de la versión alfa de Jen, un nuevo modelo de inteligencia artificial generativa que permite crear música a partir de las indicaciones de texto que le da el usuario. Disponible para que cualquier persona lo use desde su sitio web, Jen es un modelo de IA que puede ser utilizado sin tener que preocuparse de posibles consecuencias derivadas de infracciones de copyright. Ha sido entrenada con 40 catálogos completamente licenciados y verificada contra una base de datos de 150 millones de canciones, asegurando que los creadores puedan utilizar la plataforma de manera segura.

Algunas de las capacidades de Jen que están disponibles en su lanzamiento alfa incluyen la de generar fragmentos de canciones de 10 o 45 segundos utilizando indicaciones de texto. Si se quiere extender la canción a una duración completa de 3:30 minutos, se puede usar la función de “continuación” e introducir nuevas instrucciones para agregar segmentos adicionales a la canción. Con un enfoque en “su compromiso con la transparencia, la compensación y la identificación de derechos de autor,” según su comunicado de prensa, Jen ha puesto gran parte de su funcionamiento interno a disposición del público a través de documentos de investigación. En ellos se explica que el modelo utiliza “difusión latente,” el mismo proceso utilizado por Stable Diffusion, DALL-E e Imagen para crear imágenes de alta calidad.

Jen también ofrece una verificación para cada obra creada. Los usuarios reciben un indicador JENUINE, un hash criptográfico registrado en la cadena de bloques de The Root Network, que certifica la autenticidad de cada composición.

Jen llega meses después de conocerse otros modelos de texto a música como Audiocraft de Meta, DreamTrack de YouTube, Music LM de Google o Suno, algo que Futureverse motiva en haberse asegurado de obtener todas las licencias necesarias, colaborando estrechamente con las principales compañías musicales y los titulares de derechos.

Su funcionamiento no puede ser más sencillo. El usuario introduce la descripción de la música que quiere generar, bien detallando el estilo, una determinada atmósfera o cómo tiene que sonar cada instrumento. También es posible definirlos de acuerdo al estilo de un artista y la IA responde adecuadamente. Lo que Jen no crea son voces, solo instrumentos musicales, pero esta capacidad llegará en el futuro.

Los fragmentos de 10 segundos cuestan 1 crédito y los de 30 segundos 3 de los 300 que el usuario puede consumir y se reponen periódicamente. Si necesita más, Futureverse ofrece varias tarifas para adquirirlos. También se puede elegir entre el formato de audio, MP3 o WAV, para descargar el archivo creado, y si se prefiere que la composición termine con un corte o disminuyendo progresivamente el volumen.

Jen se encuentra en versión alfa, lo que significa que es un software en una fase inicial de su desarrollo y sin pulir, aunque parece funcionar con toda normalidad dando exactamente lo que promete. La versión beta llegará el próximo septiembre y con ella se ampliarán algunas capacidades ofreciendo mayor duración en los clips, Inpainting, consistente en el relleno de secciones faltantes en una pieza musical, y StyleFilter. Esta última función permitirá a los usuarios subir fragmentos de audio de un instrumento o pista y modificar su género o timbre con un solo clic. También contará con más música licenciada para el entrenamiento de la IA y Futureverse lanzará un mercado de beats llamado R3CORD, que permitirá a los usuarios vender las obras creadas con Jen.