Tecnología militar

El nuevo exoesqueleto de China para operadores de drones: aumenta la fuerza, reduce el cansancio y lanza drones

Se trata de un prototipo que ha presentado la compañía china Kestrel Defense

El nuevo exoesqueleto de China para operadores de drones: reduce el cansancio, mejora la fuerza y lanza drones.
El nuevo exoesqueleto de China para operadores de drones: reduce el cansancio, mejora la fuerza y lanza drones.Kestrel Defense.

La empresa china Kestrel Defense ha presentado un exoesqueleto motorizado de próxima generación diseñado para mejorar la resistencia, movilidad y percepción del entorno de los soldados que operan drones y otros sistemas de combate avanzados. Según Defence-Blog, las imágenes que muestran a un soldado equipado con el exoesqueleto de Kestrel Defense proceden de medios sociales de China, sin que haya otra información por parte de la compañía por otro canal.

Las fotografías muestran soportes mecánicos en las piernas del soldado, una mochila modular, una pantalla montada en el casco y la capacidad de lanzar y controlar drones. Además de los operadores de sistemas aéreos no tripulados (UAV), el traje podría ser usado por unidades de artillería y equipos de reconocimiento.

El exoesqueleto reduce el cansancio en misiones de larga duración proporcionando soporte al soldado mientras se encuentra en posiciones exigentes como agachado o de rodillas, habituales al controlar drones.

La parte inferior del armazón incluye refuerzos en las rodillas y soportes a lo largo de las piernas que ayudan a los soldados a desplazarse por terrenos irregulares y cargar más peso. La ligereza del exoesqueleto y las articulaciones motorizadas permiten que lo hagan con menor esfuerzo físico.

Otro de los elementos del exoesqueleto es el sistema compacto para lanzar drones pequeños con el que el operador puede desplegarlos y controlarlos desde el terreno, según el medio.

En la parte trasera del exoesqueleto destaca una estructura central que parece alojar el sistema de alimentación y la electrónica integrada. La mochila modular podría contener las baterías, unidades de control y sistemas de comunicación necesarios para operar drones. Los brazos articulados en los hombros proporcionan soporte adicional para levantar equipos, portar armas o asistir a soldados heridos.

El casco del soldado incluye un visor de realidad aumentada. Este visor podría mostrar transmisiones de vídeo en tiempo real, mapas superpuestos o visión nocturna y térmica. También permitir el control mediante gestos, la mirada o comandos de voz.

En las imágenes, el soldado sostiene con la mano un controlador de drones integrado en el chaleco táctico, mientras que con la otra sujeta un pequeño dron. Otros dispositivos visibles sugieren la inclusión de herramientas digitales adicionales, como monitores de salud, asistentes de navegación o sistemas de comunicación cifrados.

Kestrel Defense no ha publicado especificaciones técnicas detalladas, pero el material promocional indica que el exoesqueleto está diseñado para operar pequeños drones en misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR).

La empresa indica que el sistema es compatible con plataformas ligeras que se pueden desplegar en movimiento. Por el momento, sigue en fase de prototipo.