
Viral
La perturbadora tendencia de TikTok: víctimas fallecidas como Madeleine McCann cuentan sus propios casos mediante IA
En redes sociales se han vuelto virales los vídeos que utilizan la inteligencia artificial para recrear las voces de víctimas de tragedias reales

La inteligencia artificial ha alcanzado nuevas cimas de creatividad, pero también ha dado lugar a perturbadoras tendencias. Una de las más inquietantes se ha apoderado de TikTok, donde se han vuelto virales los vídeos que utilizan IA para recrear las voces de víctimas de tragedias reales.Estos vídeos, conocidos como deepfakes, presentan fotografías de jóvenes asesinados o torturados, a los que se les añade la voz emulada por la IA de las propias víctimas, quienes narran sus propios casos.

La situación se vuelve aún más macabra cuando se descubre que algunos de estos vídeos incluyen elementos morbosos, como cicatrices o sangre, con el objetivo de aumentar su viralidad. Este fenómeno ha causado gran controversia y ha generado la indignación de los familiares de las víctimas, quienes han expresado su profundo rechazo a esta tendencia. El caso de Madeleine McCann o James Bulger, un niño secuestrado en el Reino Unido en 1993, es uno de los ejemplos más impactantes, donde su voz emulada por IA narra los trágicos eventos de su desaparición.

TikTok Actúa Ante la Polémica: ¿Hasta Dónde Llegará la IA?
El revuelo causado por esta tendencia ha llevado a la plataforma TikTok a intervenir y tomar medidas. La compañía ha expresado que este contenido es "perturbador" y ha subrayado que no tiene cabida en su plataforma. Además, han instado a los creadores que utilicen este tipo de vídeos manipulados a incluir un descargo de responsabilidad que indique claramente que el contenido es generado por IA y no es real.
✕
Accede a tu cuenta para comentar