Cargando...

Streaming

10 curiosidades de 'Los Simpson: La Película' que no conocías

La serie volverá a la pantalla grande en 2027, veinte años después de su primer largometraje en salas de cine

Sabemos poco de ella, pero al menos tenemos fecha de estreno en cines 20th Century Studios

La familia más famosa de Springfield regresará a los cines con una segunda película, y la noticia ha devuelto a los fans a la primera entrega estrenada en 2007. Por eso, recopilamos 10 curiosidades de 'Los Simpson: La Película' que seguro te harán revivir la experiencia de ver a Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie en la gran pantalla.

  • 1. Dónde ver 'Los Simpson: La Película' hoy

Actualmente, puedes ver 'Los Simpson: La Película' en Disney+, la plataforma que tiene en su catálogo todas las temporadas de la serie y su película. También está disponible para alquilar o comprar en Amazon Prime Video, Apple TV o Rakuten TV.

  • 2. Un éxito de taquilla inesperado

La película costó unos 75 millones de dólares y recaudó más de 536 millones en todo el mundo, convirtiéndose en una de las adaptaciones más rentables de una serie animada.

  • 3. La duración perfecta

Con 1 hora y 28 minutos, la cinta logró un equilibrio entre el espíritu de un episodio clásico de televisión y la magnitud de una producción cinematográfica.

  • 4. Un director con experiencia

El encargado de llevar Springfield a la gran pantalla fue David Silverman, uno de los animadores y directores más veteranos de la serie, lo que aseguró fidelidad en el estilo y en el humor. Además, el realizador de Nueva York está detrás del éxito de Pixar, 'Monstruos S.A.'

  • 5. Voces originales y familiares

El reparto de voces estuvo encabezado por Dan Castellaneta (Homer), Julie Kavner (Marge), Nancy Cartwright (Bart y Maggie) y Yeardley Smith (Lisa). En España, el doblaje corrió a cargo del elenco habitual, muy querido por los fans.

  • 6. Una sátira ecológica

La trama giraba en torno a la contaminación causada por Homer, lo que lleva a que Springfield quede encerrada bajo una gigantesca cúpula. Una crítica divertida pero directa a los problemas medioambientales.

  • 7. Récords en su estreno

En su primer fin de semana, la cinta superó todas las expectativas y batió récords de apertura, convirtiéndose en la película animada basada en una serie más exitosa en taquilla. Para presentar la película en Estados Unidos, Fox organizó un concurso entre 16 ciudades llamadas Springfield. Cada una debía enviar un vídeo explicando por qué debía acoger el estreno, y la votación se realizó a través del periódico USA Today. El 10 de julio de 2007 se anunció a la ganadora: Springfield, Vermont, que venció a Springfield (Illinois) por 15.367 votos contra 14.634. El estreno mundial se celebró allí el 21 de julio de 2007, con una alfombra amarilla en lugar de la tradicional roja. Las demás ciudades participantes organizaron proyecciones especiales el 26 de julio.

  • 8. El domo, símbolo de la película

La cúpula que cubre Springfield se convirtió en un icono visual de la historia. Más allá de lo cómico, simboliza el aislamiento de la sociedad y fue un recurso perfecto para el guion.

  • 9. Un final con guiño a más

Tras los créditos, se incluyó un pequeño momento que dejó abierta la posibilidad de una secuela. Ese detalle mantuvo a los fans especulando durante años… hasta ahora, que la segunda parte es ya oficial.

  • 10. Cameos que no pasaron desapercibidos

La película incluyó cameos que encantaron a los seguidores. Entre los más destacados están: Green Day, que interpreta el tema principal y aparece tocando en Springfield o Tom Hanks, con un divertido papel como portavoz de una campaña publicitaria del Gobierno.