Julia Otero en “Julia en la onda”
En dos etapas diferentes, la periodista gallega ha mantenido un increíble nivel profesional
Julia Otero llegó a Onda Cero en 1991, pocos meses después de la fundación de la cadena. Y lo hizo para llenar las madrugadas de palabras, pero también de ideas; porque sin ideas, las palabras son huecas. «La radio de Julia» se convirtió en un auténtico fenómeno radiofónico, fresco, diferente, plagado de contenidos, algo muy diferente a todo lo que se había hecho hasta ese momento. Tanto que este trabajo se vio recompensado en 1994 con un Premio Ondas. Y no podía ser de otro modo, Julia saltó a las tardes para abrir territorios de debate y encuentro en la antena de Onda Cero.
En dos etapas diferentes, la periodista gallega ha mantenido un increíble nivel profesional, dando voz a la pluralidad de ideas, entrevistando a los personajes más importantes de la vida política, económica, social y cultural, abordando las preocupaciones de los ciudadanos... haciendo radio de cara a la sociedad. «Julia en la onda» es el programa de referencia de las tardes de Onda Cero y tiene algunas de las secciones más veteranas de la radio española, como «El gabinete», que recibió el Premio Ondas, o «El territorio Negro», de Marlasca y Rendueles. A los que se unen secciones más noveles –pero de gran peso– como «El nuevo orden mundial» o «Maldita hemeroteca»; y colaboradores de alto nivel, como Ferrán Monegal, Raquel Martos, Juan Manuel de Prada, Elisa Beni, Ignasi Guardans, Xavier Sardà, Fernando Iwasaki o Javier Gállego.
Julia Otero atesora cinco premios Ondas en diferentes categorías de radio y televisión, el premio «José Couso» a la libertad de expresión, dos Micrófonos de Oro... lo que pone en evidencia la extraordinaria trayectoria de un auténtico referente de la comunicación.
Más leídas
Madrid. Esta es la ciudad preferida por los turistas españoles, por encima de Barcelona, Valencia y Sevilla
Famosos. Las fotos más divertidas del baile nupcial de Miguel Báez “El Litri” y Casilda Ybarra
Salud. Alerta Sanitaria en España: ¿Qué es la viruela del mono? ¿Cuáles son sus síntomas? ¿Cómo se propaga?
Tenis. El mensaje de Alcaraz a Rafa Nadal por su lesión y el aviso a sus rivales en Roland Garros
Cataluña. Las tres playas españolas elegidas entre las mejores de Europa