Matinal
Ana Rosa Quintana, sobre la posible retirada de España de Eurovisión: "Para quedar los últimos, ¿para qué vamos?"
La presentadora del matinal de Mediaset ha abordado, entre otras cuestiones, la reunión del Consejo de Administración de RTVE sobre su posible ausencia en Viena
La cancelación de la última etapa de la Vuelta a España 2025 sigue siendo un intenso objeto de debate estos días, tanto en la calle como en los medios. El boicot realizado en Madrid en el que participaron, según datos oficiales, más de 100.000 personas, se realizó en el marco del conflicto entre Israel y Palestina, a punto de cumplirse dos años desde su estallido más reciente.
Precisamente, es en la capital española donde también se está decidiendo otro paso importante de España respecto a su posicionamiento dentro del conflicto. El Consejo de Administración de RTVE, liderado por José Pablo López, se encuentra actualmente votando a favor de la retirada del ente público de Eurovisión 2026 en caso de que se permita la participación de Israel.
Como viene siendo habitual, Ana Rosa Quintana ha dado la bienvenida a los espectadores de 'El programa de Ana Rosa' con un editorial donde ha abordado precisamente estas tensiones dadas en nuestro país. A su vez, la periodista ha criticado la instrumentalización del dolor del pueblo palestino por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
Una decisión histórica a la vuelta de la esquina
Tras haber desembolsado 600.000 euros en la participación de Melody en Basilea 2025, la mayoría del Consejo de Administración de RTVE se habría mostrado receptiva a la hora de no participar en el certamen en el caso de que se permitiera la participación de la KAN, ente público israelí.
"Como la decisión es en diciembre, ahora se puede hacer lo que se quiera", ha adelantado Ana Rosa, después de haber conocido que ya serían cinco los países disconformes con la presencia de Israel en la competición. La discusión sobre la presencia de la KAN en Viena estaba prevista para julio, pero terminó postergándose hasta diciembre después de que la BBC propusiera observar el desarrollo del conflicto.
Sea como fuere, la lista de participantes del próximo Festival de Eurovisión generará expectación, cuanto menos. Para Quintana, la presencia española en el concurso genera indiferencia en el sentido personal. "Para quedar los últimos, ¿para qué vamos? Tampoco pasa nada", ha opinado la periodista.
El 'Día del Orgullo Borroka'
Durante su editorial, la presentadora del matinal de Mediaset ha opinado acerca de la postura del Ejecutivo en lo que concierne la competición deportiva y la problemática israelí-palestina. "O estás a favor de que se boicoteara la Vuelta a España o estás a favor del genocidio de 65.000 personas en Gaza ", señala Quintana.
Tildado de "orgullo" callejero, la periodista ha añadido que "se podría inaugurar el Día Orgullo Borroka con Otegi a una carroza junto a Sánchez y sus ministros". Y es que todo estaría planificado según Ana Rosa para construir un relato perfecto donde Israel es el villano ideal para "tapar la verdadera agenda del Gobierno".
Dentro de esa agenda, cómo no, Quintana ha abordado el enjuiciamiento de David Sánchez, el "hermanísimo". En los próximos días se hará público si la Audiencia Provincial ed Badajoz decide sentarlo en el banquillo por presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias. "Otro rostro oculto por la cortina es el de Begoña Gómez", concluye la presentadora, no sin mencionar brevemente a Cerdán.