Legalidad

Cae el imperio pirata de “Calcio”, la web que arrasaba con el deporte

Una operación conjunta entre dos gigantes del entretenimiento logró neutralizar una plataforma clandestina que ofrecía acceso gratuito a los eventos deportivos más codiciados del planeta

Cae el imperio pirata de “Calcio”, la web que arrasaba con el deporte
Cae el imperio pirata de “Calcio”, la web que arrasaba con el deporteImagen generada por IA

En un golpe certero al mundo del streaming ilegal, la popular web “Calcio” ha sido clausurada tras una operación conjunta liderada por ACE (Alliance for Creativity and Entertainment) y Dazn, el gigante del entretenimiento deportivo. La plataforma, con base en Moldavia, había acumulado un tráfico colosal en apenas un año: más de 123 millones de visitas a través de 134 dominios distintos, de las cuales un abrumador 80% procedía de Italia.

Lejos de ser una simple web clandestina, “Calcio” se había convertido en el referente del deporte pirata en el sur de Europa. Solo en Italia, superaba los 6 millones de visitas mensuales, ofreciendo acceso gratuito a competiciones como la Serie A, Premier League, LaLiga, Champions League, Fórmula 1, MotoGP e incluso torneos como el Mundial de la FIFA o la Eurocopa. Todo sin permisos, sin licencias y a espaldas de quienes sostienen la industria.

La caída de “Calcio” no es solo una victoria legal, sino también simbólica. ACE y Dazn han conseguido desmantelar uno de los focos más activos de piratería deportiva del continente, justo cuando arranca la temporada futbolística en Europa. Un mensaje claro: el contenido deportivo premium tiene un precio, y quien lo revende sin derechos ya no tiene escondite.

Ed McCarthy, de Dazn Group, fue tajante: "Acabar con los servicios ilegales como ‘Calcio’ es vital para proteger a los aficionados, salvaguardar puestos de trabajo y preservar el valor e integridad del deporte en directo". Porque detrás de cada conexión pirata hay una cadena de perjuicios que afecta desde las grandes ligas hasta el espectador honesto.

También Larissa Knapp, de la Motion Picture Association, subrayó el impacto real de estas redes: "La piratería reduce el valor comercial de una retransmisión mucho antes de que suene el pitido final". La ilegalidad no solo rompe contratos, también erosiona el tejido que sostiene el espectáculo en vivo.

Todos los dominios de “Calcio” han sido transferidos a ACE y ahora redirigen a una página donde se informa al usuario sobre cómo acceder legalmente a los contenidos. Un cierre ejemplar que deja claro que, aunque la piratería digital se reinventa constantemente, las grandes plataformas también saben jugar en equipo cuando hay mucho en juego.