
Análisis
Disney impulsa su trimestre gracias al crecimiento sorprendente de Disney+
Disney supera las previsiones del mercado gracias al fuerte avance de Disney+, que alcanza 131,6 millones de usuarios y eleva los resultados del negocio de streaming pese a la debilidad del estudio cinematográfico y la caída de ingresos publicitarios

Disney+ impulsa el trimestre fiscal de Disney al sumar millones de nuevos suscriptores y reforzar el negocio de streaming por encima de las expectativas de Wall Street.
Un impulso histórico para Disney+
Según publica el medio especializado Mundoplus TV, el negocio de streaming volvió a ser el motor absoluto del trimestre para Disney, y Disney+ brilló con luz propia tras alcanzar los 131,6 millones de suscriptores a nivel global, una cifra que contribuyó a que junto a Hulu se llegara a los 196 millones de usuarios combinados. El servicio añadió 12,4 millones de abonados en solo tres meses, superando con holgura lo esperado por los analistas. Este crecimiento, apoyado en parte por acuerdos mayoristas de gran peso como el firmado con Charter Communications, permitió que la división directa al consumidor elevara su beneficio operativo hasta los 352 millones de dólares, una mejora de 99 millones respecto al año anterior, y que también aumentara sus ingresos un 8 por ciento, confirmando la fortaleza renovada de la plataforma y consolidando a Disney+ como el principal catalizador del rendimiento global del grupo.

El resto del negocio se queda atrás mientras el streaming domina la escena
Más allá del éxito de Disney+, el trimestre mostró un comportamiento menos sólido en otras áreas clave de la compañía. A nivel financiero, Disney registró un beneficio por acción ajustado de 1,11 dólares, ligeramente inferior al del año anterior aunque por encima de las previsiones, mientras que sus ingresos totales se mantuvieron en 22.500 millones, sin alcanzar las expectativas del mercado. La compañía también sufrió una caída de 40 millones en ingresos publicitarios por la ausencia del impulso político que sí impulsó el ejercicio 2024. El estudio cinematográfico atravesó un periodo débil con un descenso de 368 millones en ventas de contenidos y licencias, arrastrado por la comparación con éxitos previos, aunque la situación comenzó a revertirse con el estreno de 'Predator: Badlands'. Por su parte, la división de experiencias volvió a ofrecer un mejor desempeño con un crecimiento del 6 por ciento hasta los 8.770 millones de dólares, reforzado por la ampliación de su flota de cruceros con los futuros Disney Adventure y Disney Destiny, aunque con nuevos costes asociados a esta expansión.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


