Actualidad

Jesús Calleja, de una peluquería de un pueblo de León a lograr viajar al espacio

El aventurero de Mediaset ha logrado que a través de su sencillez y humildad los espectadores sientan una gran admiración por su persona

El aventurero Jesús Calleja ha llamado a la responsabilidad de los doctores que salen en televisión
El aventurero Jesús Calleja ha llamado a la responsabilidad de los doctores que salen en televisiónPROCTER & GAMBLE Y CARREFOURPROCTER & GAMBLE Y CARREFOUR

Jesús Calleja, aventurero y presentador de televisión de Mediaset, está a punto de cumplir uno de los mayores sueños de su infancia: viajar al espacio. Este martes 24 de febrero, a bordo del cohete New Shepard de la empresa Blue Origin, se convertirá en el tercer español en alcanzar el espacio, después de Miguel López-Alegría y Pedro Duque. Sin embargo, a diferencia de ellos, lo hará sin haber sido astronauta de profesión, sino como un explorador incansable que ha hecho de la aventura su modo de vida.

Desde pequeño, Calleja mostró una gran fascinación por el universo. En su libro "Si no te gusta tu vida, ¡cámbiala!", relata cómo convertía la peluquería de su madre en una nave espacial improvisada, simulando ruidos de robots y utilizando el secador de rulos como casco de astronauta. Su comportamiento preocupó tanto a su madre que incluso lo llevó al psicólogo para comprender su obsesión con el espacio.

Nacido en León, se crio en Fresno de la Vega junto a sus tres hermanos, en un hogar con estrecheces económicas. Su familia trabajaba sin descanso en su negocio, 'Alta Peluquería de Señoras Julián', abierto los siete días de la semana para salir adelante. Pero si algo caracterizaba al joven Jesús era su inagotable energía y espíritu explorador.

Jesús Calleja en sus inicio como peluquero
Jesús Calleja en sus inicio como peluqueroRedes sociales
Jesús Calleja le corta el pelo a Lorenzo Caprile en 'Planeta Calleja'
Jesús Calleja le corta el pelo a Lorenzo Caprile en 'Planeta Calleja'Mediaset

La infancia de Calleja no solo estuvo marcada por su imaginación desbordante, sino también por diversos problemas de salud. "Tuve todas las enfermedades infantiles imaginables: paperas, varicela, sarampión, hepatitis… y perdí meses de clase", recuerda en sus memorias. Su fragilidad física lo llevó a forjarse un carácter resistente. Decidió volverse fuerte a base de esfuerzo: entrenaba con pesas, subía montañas con leña a la espalda y corría hasta la extenuación.

"Mi día a día parecía una película de Rocky", asegura. Esa determinación lo llevó a cambiar las tijeras de peluquero por los aviones y por su gran pasión, la montaña. Se convirtió en guía de expediciones en Nepal y los Alpes, y en 2005 cumplió una promesa hecha a su padre: escalar el Everest. Ese momento marcó un antes y un después en su vida, llevándolo a convertirse en un referente en el mundo de la aventura y la televisión.

Jesús Calleja, presentador de 'Volando voy'
Jesús Calleja, presentador de 'Volando voy'Mediaset

Por otra parte, Jesús Calleja siempre ha destacado la influencia de sus padres en su carácter. Su madre, progresista y amante de la Movida madrileña, rompía esquemas con su chupa de cuero y peinados atrevidos. Su padre, apasionado de la pesca, le inculcó la admiración por los grandes exploradores. Durante sus viajes a Nepal, adoptó a tres niños: Ganesh, Suresh y Sundarí, a quienes trajo a España para brindarles una mejor vida.

Hoy, con orgullo, Jesús Calleja es abuelo por partida triple. Desde su debut televisivo con 'Desafío extremo' en 2007, Calleja ha llevado la aventura a millones de espectadores con programas como 'Planeta Calleja' o 'Volando voy'. Ahora, a sus 59 años, está listo para vivir la experiencia definitiva: ver la Tierra desde el espacio, cumpliendo el sueño que nació en aquella pequeña peluquería de León.