Cargando...

Éxito

Netflix ya planea la expansión del universo de "Las guerreras K-Pop"

El propio Ted Sarandos ha resaltado la posibilidad de "llevarlo muy lejos"

El éxito que arrasa en Netflix: "Las Guerreras K-pop"

Desde su estreno el 20 de junio de 2025, "Las guerreras K-pop" ("Kpop Demon Hunters") no solo se ha consolidado como la película de animación más vista de la historia de Netflix, sino que ha desencadenado un fenómeno comparable al impacto que produjeron en su día títulos como "Frozen" para Disney, o incluso "Stranger Things" y "El juego del calamar" para la propia plataforma.

La cinta, producida por Sony Pictures Animation y dirigida por Maggie Kang y Chris Appelhans, narra la historia de Rumi, Mira y Zoey, integrantes de la banda ficticia Huntr/x, que combinan la intensa vida de ídolos globales del K-pop con su labor secreta como cazadoras de demonios. La receptividad fue tan inmediata que la película acumuló 132,4 millones de visualizaciones en menos de dos meses, batiendo récords históricos y manteniéndose en el Top 10 global semana tras semana.

No se trata solo de audiencias: la banda sonora, con temas originales escritos e interpretados por artistas de la industria coreana, ha escalado hasta el número 1 en la lista global Billboard y dominado plataformas como Apple Music e iTunes, con el tema principal "Golden" liderando charts internacionales por varias semanas. Incluso algunas canciones se han postulado para nominaciones a premios de la Academia, un hito inusitado para una producción animada original de Netflix.

Impulsado por este rotundo éxito, Netflix ha reconocido públicamente que ve en "Las guerreras K-pop" a su "propia 'Frozen'" y planea convertirla en una franquicia global de largo recorrido. Ted Sarandos, CEO de la compañía, lo dejó claro durante la presentación de resultados trimestrales: "La calidad y la innovación de la animación, junto con la adoración del público y la música, nos permitirán llevar esto muy lejos. ¿El siguiente paso? ¿Hacia dónde podemos llevarlo?". Entre los proyectos que están en discusión, según adelanta "The Wrap" y han confirmado otros medios internacionales, destacan, dos secuelas adicionales: Netflix y Sony pretenden conformar una trilogía, desarrollando más a fondo la mitología y las historias de los personajes principales; serie animada y remake en acción real: Se contempla tanto una expansión televisiva como una adaptación con actores reales, siguiendo la estela de otras grandes franquicias contemporáneas; musical teatral y cortometraje puente: La ambición abarca incluso una obra de teatro musical y la producción de un corto animado a modo de "nexo" entre distintas entregas, como sucedió con "Frozen Fever" para Disney. y por supuesto, expansión del merchandising y colaboraciones: El producto oficial está entre los más vendidos del año en la tienda online de Netflix, con planes para llevar la marca a grandes superficies, supermercados y más alianzas internacionales, como la colaboración con Samsung para promocionar la Galaxy Z Fold 7.