Anuncio
Antena 3 impulsa el regreso de Sonsoles Ónega mientras Telecinco perfila a su nuevo rival
Primera promoción de cara a la temporada televisiva 2025/26 de 'Y ahora Sonsoles', con Ana Obregón como coprotagonista del anuncio
El año pasado, 'Mamma Mia' sirvió de inspiración en Antena 3 para promocionar el regreso por todo lo alto de la monarca de las tardes de la pequeña pantalla en nuestro país y para este próximo curso televisivo 2025/26, Sonsoles Ónega se ha caracterizado en una colorida Sandy Olsson de 'Grease', con la colaboración de Ana Obregón (una de sus tertulianas estrella), en el primer anuncio de 'Y ahora Sonsoles' con la maestra de ceremonias madrileña tras su vacaciones estivales. "La vuelta al cole" de 'Y ahora Sonsoles' ha llegado en la misma semana que se ha conocido que el magacín vespertino del canal principal de Atresmedia tendrá un nuevo rival en la carretera de Fuencarral, Joaquín Prat.
Liderando la pequeña pantalla en el tramo de la tarde
Mediaset tiene mucho camino por delante con Joaquín Prat al frente en busca de luchar el número 1 con Sonsoles Ónega, quien ha vuelto a liderar la franja vespertina de la televisión española. 'Y ahora Sonsoles' cerró su tercera temporada como líder absoluto en las tardes de Antena 3. El programa de Sonsoles Ónega no solo ha mantenido su hegemonía, sino que ha superado el reto de ampliar su duración, emitiéndose de 17:00 a 20:00 horas. Con una media del 10,5% de share y más de 800.000 espectadores diarios, el magacín ha superado a sus principales rivales, sacando +0,5 puntos a La 1 y +1,4 a Telecinco. El espacio ha marcado hitos informativos, como su récord durante la dana de Valencia en octubre, con un 14% de cuota y más de 1,2 millones de espectadores. Sonsoles destacó en LARAZÓN el valor de la coherencia, el tono y la presencia constante en la actualidad como claves del éxito. Además, ha sido el magacín diario más visto y el de mayor audiencia única, superando los 3,6 millones de espectadores al día. A lo largo del curso, ha sorteado con éxito la competencia, incluyendo el adiós de 'Ana Rosa' de las tardes o el fallido estreno de 'La familia de la tele'. Su conexión con la actualidad y el ciudadano ha sido su seña de identidad.