
Polémica
Austria responde a España por su boicot a Israel en Eurovisión 2026: "No aliviará la crisis humanitaria en Gaza"
La ministra de Asuntos Exteriores del país anfitrión del certamen de la canción más importante del viejo continente, le ha remitido a sus homólogos una carta tras la histórica decisión de RTVE

La presencia de Israel en Eurovisión 2026 ha desatado una vorágine mediática en Europa que pone a España en el centro de la diana. Sin el apoyo de tres de los cuatro representantes restantes del big five del certamen (Alemania, Francia, Italia y Reino Unido), la sorprendente decisión por mayoría del Consejo de Administración de RTVE de no participar en la 70º edición de Eurovisión si la televisión pública israelí KAN forma parte del concurso, ha provocado que el país anfitrión, Austria, tome cartas en el asunto y a través de su ministra de Asuntos Exteriores, Beate Meinl-Reisinger, le ha remitido a sus homólogos europeos la preocupación por más posibles abandonos, comentando que "excluir a Israel no aliviará la crisis humanitaria en Gaza".
"El Festival de la Canción de Eurovisión es un símbolo de paz, unidad e intercambio cultural, no un instrumento para imponer sanciones. Me preocupa que algunos países estén considerando boicotear la 70ª edición del Festival en Viena debido a la participación de Israel. Nosotros tenemos que promover este importante intercambio a través del arte y la cultura y a colaborar para encontrar maneras de mejorar realmente la situación en Israel y Gaza. El boicot haría imposible un importante diálogo entre los artistas y la población, esto no mejoraría la situación en Israel y Gaza" escribía la responsable de Asuntos Exteriores del país austriaco en una de las ediciones más convulsas de Eurovisión, a ocho meses de su celebración.
Meses frenéticos antes del espectáculo eurovisivo
Eurovisión 2026 avanza en su hoja de ruta con un calendario ya definido para los próximos meses. Las entradas estarán disponibles para el público en diciembre, y en enero tendrá lugar el sorteo que confirmará la asignación y la ubicación exacta dentro de la ciudad anfitriona. En febrero comenzará el rodaje de las tradicionales “postales” que acompañarán a cada actuación, y en abril arrancarán las obras para la construcción y montaje del escenario. Con cada paso, el festival se prepara para ofrecer un espectáculo único que reunirá a artistas y fans de toda Europa y más allá.
✕
Accede a tu cuenta para comentar