Crónica

La Comunidad de Madrid conquista 'El Grand Prix del verano' con la victoria de Cubas de la Sagra

Primera semifinal finalizada de la edición 2025 del concurso "del abuelo y del niño" del ente público

La Comunidad de Madrid conquista 'El Grand Prix del verano' con la victoria de Cubas de la Sagra
La Comunidad de Madrid conquista 'El Grand Prix del verano' con la victoria de Cubas de la SagraRTVE

'El Grand Prix del verano' vivió anoche su primera semifinal de esta edición 2025, la primera en colaboración con Amazon Prime Video, por lo que el programa completo ya se encuentra tanto en la plataforma de streaming como en RTVE Play. En cuanto al resultado, Cubas de la Sagra (Madrid) se impuso con holgura, venciendo 29-14 ante Urduliz (Vizcaya), que estuvo siempre detrás en el marcador y no pudo recortar la mítica prueba del "diccionario", finalizando así su participación en el concurso "del abuelo y del niño" del ente público. La primera semifinal vivió además, su primer traspiés en cuanto a audiencia se refiere, siendo la segunda opción con un 10% (superando por 'Renacer' de Antena 3 y su 10,8%), reuniendo eso sí, a más de 2,4 millones de espectadores único pero registrando su mínimo en cuanto a share.

Cubas de la Sagra domina de cabo a rabo

Tras cinco intensas semanas de galas clasificatorias, este lunes RTVE emitió la primera semifinal de 'El Grand Prix 2025', donde se desveló el nombre del primer pueblo finalista de la edición. Los protagonistas fueron Urduliz (Vizcaya) y Cubas de la Sagra (Madrid), dos equipos que habían llegado a esta fase tras empatar a 28 puntos en la clasificación general, ocupando la tercera y segunda posición respectivamente. Bajo la batuta de Ramón García y con el apoyo de Ángela Fernández narrando desde su cabina, LalaChus recorriendo el plató, Wilbur animando el ambiente y la incombustible vaquilla poniendo a prueba los nervios de los concursantes, la noche prometía emoción.

El equipo azul, Urduliz, contó con el respaldo del cómico Sergio Bezos, mientras que el amarillo, Cubas de la Sagra, tuvo como madrina a la campeona olímpica de bádminton Carolina Marín. En las pruebas clásicas como “Troncos locos”, “Perrito piloto” o retos de puntería, los madrileños demostraron un dominio físico que les permitió mantener ventaja, especialmente tras un tropiezo de los vizcaínos en el “Tiro al pingüipato” y un acierto estratégico con la tarjeta dorada que consolidó su liderazgo antes del tramo final.

La tensión creció en la recta final con la prueba de los “superbolos”, donde Urduliz logró recortar distancias gracias a un lanzamiento afortunado de Unai, asistido por Sergio Bezos, que derribó seis bolos y recibió puntos extra por una infracción de su rival. Aun así, el marcador seguía favorable a Cubas de la Sagra, 26 a 17, cuando llegó el decisivo “Diccionario”. La mecánica de sumar o restar tres puntos por respuesta correcta o incorrecta convertía cada turno en una apuesta arriesgada. Urduliz falló en su primer intento al defender la inexistente palabra “lagura”, cediendo así la oportunidad definitiva a sus rivales.

Los madrileños no la desaprovecharon: aseguraron que “engusgarse” es un término real, acertaron y ampliaron su ventaja a 29 frente a 14. Con este golpe final, Cubas de la Sagra se proclamó primer finalista de 'El Grand Prix 2025', logrando una victoria holgada y constante que les coloca a las puertas del título, mientras los vizcaínos se despiden con la cabeza alta tras una noche intensa y repleta de espectáculo.