Aniversario
Así fue el estreno de 'Gran Hermano' hace 25 años en España
Mediaset emite un comunicado en el que ofrece algunas de las cifras más relevantes de este importante hito que vive el programa
En el mes de septiembre de 1999, y más concretamente el 16 septiembre, se estreno en Holanda un nuevo producto audiovisual. Por primera vez, un grupo de personas anónimas se sometían a un aislamiento voluntario, grabado por cámaras y retransmitido por televisión. En aquella ocasión, se denominado 'Big Brother' ('Gran Hermano', en castellano).
El motivo de la elección de este nombre se debe, según explica el comunicado publicado Mediaset, "a un formato inspirado en la famosa cita de 1984 de George Orwell: "El Gran Hermano te está observando". Además, también hay que tener en cuenta que hoy, 23 de abril de 2025, se celebra el 25 aniversario de su estreno en España: 23 de abril del 2000.
Un reality especial
Desde entonces, los espectadores españolas han disfrutado de uno de los reality show más conocidos que ha producido Telecinco, en colaboración con Zeppelin (Banijay, Iberia). Un género, "hasta entonces inexplorado en nuestro país", que dio paso a uno de los concursos con mejores audiencias y con una trascendencia social importante.
Entre las cifras más destacadas que revela la cadena, podemos destacar las siguientes: 32 ediciones emitidas por Mediaset España entre todas las versiones del formato (19 de anónimos, ocho de 'GH VIP', tres de 'GH DUO' y dos de 'GH: El Reencuentro') entre las que han participado un total de 547 concursantes. Además, señalan: la casa de 'Gran Hermano' Españaha acogido 3.100 días de convivencia (lo que equivaldría a 8 años y medio de vida ininterrumpida), 434 pruebas semanales, 375 expulsiones y 60 romances.
Otros datos relevantes
Por otro lado, Mediaset también ha trasladado más cifras destacadas de la celebración del 25 aniversario de 'Gran Hermano España'. "7.733.000 espectadores y un 51,2% de share siguieron de media las 16 emisiones de 'Gran Hermano 1', el programa de entretenimiento más visto de la historia de la televisión en nuestro país.", apuntan.
Además, añaden: "Una de las emisiones más destacadas se produjo el 21 de julio de 2000, en la gran final de la primera edición, que culminó con el histórico triunfo de Ismael Beiro. Hay que recordar que Ismael, Ania, Iván, Marina, Vanessa, Jorge, Nacho, Silvia, Israel y María José fueron los 10 participantes que cruzaron inicialmente el umbral de la casa de 'GH 1', por la que finalmente pasaron 14 concursantes con la entrada posterior de Koldo, Mabel, Íñigo y Mónica".
Por último, la cadena de Telecinco recuerda que "el premio de la primera edición fueron 20 millones de pesetas. Fue recibido por el ganador de 'GH 1', Ismael Beiro. Además, hay que mencionar que durante aquella primera convivencia, cada concursante contó con una asignación de 500 pesetas diarias".