
Actualidad
Herencia y Peñaranda de Bracamonte se enfrentan en ‘El Grand Prix del Verano’ 2025
El concurso estival del ente público contará con Inés Hernand y Patxi Salinas como padrinos esta noche a partir de las 21:45

Vuelve 'El Grand Prix del verano', liderado una vez más por Ramón García, que contará con la ayuda de Lalachus y Ángela Fernández en el papel de copresentadoras, además del extravagante ayudante Wilbur y la entrañable Vaquilla. El cuarto programa de la edición 2025 del certamen tendrá lugar hoy lunes 28 de julio, justo después del Telediario 2, en torno a las 21:45 de la noche enfrentando a los pueblos de Herencia (Ciudad Real) y Peñaranda de Bracamonte (Salamanca) que tendrán la ayuda como padrinos de la presentadora Inés Hernand y el exfutbolista de Athletic Club y Celta de VigoPatxi Salinas respectivamente. Tras su emisión en La 1 del ente público, el episodio estará disponible en la plataforma de streaming de Jeff Bezos, Amazon Prime Video, tras un acuerdo con RTVE.
El corazón de La Mancha
Herencia es una localidad con profundas raíces históricas que se remontan a la época romana, aunque su configuración actual se consolidó durante la Edad Media. Este municipio ciudadrealeño es conocido por su arraigada tradición agrícola, siendo la vid y el olivo pilares fundamentales de su economía. La producción vinícola local es destacada, con bodegas que elaboran vinos de gran calidad con denominación de origen La Mancha. Su Carnaval, declarado de Interés Turístico Regional, es uno de los más emblemáticos de Castilla-La Mancha, atrayendo a visitantes de toda España. En el ámbito gastronómico, Herencia ofrece platos típicos manchegos como las migas, el pisto o el asadillo, acompañados siempre de buen vino local. La localidad cuenta con atractivos turísticos como el Convento de la Merced, la iglesia parroquial o sus molinos de viento, símbolos identitarios de la comarca. Además, su ubicación estratégica entre Alcázar de San Juan y Tomelloso la convierte en un punto de paso ideal para explorar la llanura manchega.
Uno de los grandes hornazos de Salamanca
Peñaranda de Bracamonte es una villa salmantina con una rica historia que se remonta al siglo XIII, cuando comenzó a consolidarse como núcleo urbano gracias a la familia Bracamonte, de la que toma su apellido. Este legado señorial todavía se percibe en su arquitectura, especialmente en la Plaza de España, uno de sus grandes tesoros patrimoniales, rodeada de soportales y edificios históricos. La economía local ha estado tradicionalmente ligada a la agricultura y la ganadería, aunque el comercio y la industria han ido ganando peso en las últimas décadas. En el ámbito gastronómico, Peñaranda es conocida por su delicioso hornazo, sus embutidos y el tradicional farinato. Turísticamente, el municipio ofrece un interesante recorrido por su casco histórico, con la iglesia de San Miguel Arcángel como emblema, además del Centro de Desarrollo Sociocultural, referencia cultural de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez. También es punto de paso del Camino de Santiago en su variante de la Vía de la Plata.
Nuevas dinámicas para una de las ediciones más especiales
El programa, conocido como “el del abuelo y el niño”, ha seleccionado sus pruebas más populares y las ha actualizado para ofrecer una experiencia aún más entretenida. Entre los retos destacan los tartazos, el futbolín humano del ‘Champions Prix’, los ‘Pingüinos matemáticos’, desafíos entre generaciones y emocionantes yincanas, sin dejar de lado sus clásicos como ‘La patata caliente’, ‘Los troncos locos’, ‘Los bolos’ y ‘El diccionario’.
✕
Accede a tu cuenta para comentar