Declaraciones

Jorge Javier Vázquez aclara su ideología y analiza "el desgaste" de los programas de corazón

El presentador de Telecinco ha hablado durante la rueda de prensa de Mediaset para hacer balance de la segunda edición de 'Supervivientes All Stars'

Jorge Javier Vázquez
Jorge Javier Vázquez Mediaset

A pocos días de la final de 'Supervivientes All Stars' y el inminente comienzo de la vigésima edición de 'Gran Hermano', el presentador de las galas de ambos realities, Jorge Javier Vázquez, ha hablado ante los medios sobre temas como la poca audiencia que atesoran en estos momentos los programas dedicados al corazón, la actualidad política y su ideología, así como lo que funciona en los realities.

Lo ha hecho durante la rueda de prensa organizada por Mediaset, según ha recogido 'El Confidencial'. En ella se ha hecho balance de la que ha sido la edición más dura del formato de supervivencia para el que ya se está trabajando en una tercera temporada, aunque no hay nada confirmado.

El presentador de Telecinco ha comentado que desde el final de 'Sálvame' está "desconectado de la trama popularidad", por lo que sigue con menor frecuencia a los personajes conocidos, fruto del agotamiento y la saturación: "Mi mente ha desconectado totalmente. Es una etapa de mi vida que ya ha pasado. No es por desprecio, es que lo he hecho durante casi 25 años y ves que ahí ya no puedes picar nada más".

En ese sentido, ha advertido que las personas ahora están más enganchadas "a la política que al corazón porque ya no hay personajes con garra", porque, en su opinión, "está todo muy desgastado y no hay ninguna trama que te llame especialmente la atención".

"La mirada de la sociedad ha cambiado mucho. Antes el corazón tenía mucha repercusión porque existía el concepto de escándalo, pero ahora afortunadamente no nos llama la atención. El corazón está desgastado y perdiendo su esencia".

Aún así, rompe una lanza a favor de estos formatos, asegurando que "este tipo de información va a seguir interesando" y, quien descubra la fórmula justa, "va a encontrar una mina". Al contrario que en el reality, en el que "siempre existe el fenómeno sorpresa" y por eso "llama mucho la atención". Para él, este formato es el que aún le sigue interesando porque "es el ser humano enfrentándose a situaciones".

En cuanto a la actualidad política, el catalán la compara con, precisamente, un reality: "Los políticos están entrando en la dinámica de 'hago, contesto, me peleo...', y es inevitable no estar enganchados. Es como una serie de televisión".

Asimismo, no ha tenido ningún reparo en compartir su posición ideológica, que "no ha variado absolutamente nada" y su voto "sigue siendo para el PSOE". Así, en las próximas elecciones, su voto, "si se presenta Pedro Sánchez seguirá siendo para él" porque prefiere "tener un gobierno progresista".