Innovación
¿Una serie en formato vertical? Flooxer rompe el molde con "Una novia por Navidad"
El nuevo proyecto de Atresmedia revoluciona la narrativa audiovisual en España con una apuesta rápida, adictiva y diseñada para ser vista desde el móvil
Atresmedia no para de moverse, y esta vez lo hace en vertical. Literalmente. Flooxer ya está rodando “Una novia por Navidad”, su primera serie diseñada para verse en formato vertical, y con ello trae a España el fenómeno del microdrama, una tendencia que arrasó en Asia y Latinoamérica y que ahora quiere conquistar a un nuevo público: el que lo ve todo desde el móvil.
La idea es clara: episodios de entre uno y tres minutos, grabados pensando en la pantalla vertical, con pocos personajes, giros constantes y una historia adictiva. Todo comprimido en un formato que no pide tiempo, pero sí atención. Porque una vez que empiezas, lo normal es que no pares. “Una novia por Navidad” tendrá 60 episodios, suficientes para engancharse... o para devorarlos en una tarde.
El argumento no podría ser más incómodo: Sofía, recién abandonada por su pareja, se encuentra con Marina, la única persona que parece entenderla en plena Navidad familiar. El problema: Marina es la novia de su hermano. Así arranca esta historia de atracción, tensión y decisiones complicadas, contada con humor, velocidad y una estética cuidada al milímetro. Nada de tópicos dulzones: aquí hay conflicto real.
La serie es una producción de Atresmedia en colaboración con La Charito Films, y está dirigida por Laura Reviejo y Marta Ambel Meyer. Como protagonistas, dos nombres que suenan fuerte entre la generación Z: Marina Baeza y Carla Flila. Dos rostros con carisma digital que saben moverse entre la comedia y el drama sin perder autenticidad. Una mezcla perfecta para un formato que exige impacto desde el primer segundo.
Este nuevo salto de Flooxer encaja con su perfil: apuesta por contenidos frescos, formatos distintos y talento joven. Su catálogo ya cuenta con éxitos como “La reina del pueblo”, “Terror y Feria”, “¡Martita!” o “Biara”, y sigue sumando proyectos como “¡Señora!” o “Amor a lo bestia”, con nombres como Sindy Takanashi o Susi Caramelo al frente. El sello es claro: historias rápidas, diferentes y sin miedo a romper moldes.
Con “Una novia por Navidad”, Atresmedia no solo experimenta con la forma, sino también con el fondo. Porque si algo define este nuevo formato es que está hecho para ser maratoneado sin culpa, para colarse en los ratos muertos y para contar mucho en poco tiempo. El microdrama vertical ya está aquí, y quiere quedarse. Y tú, ¿te atreves a verlo todo desde otro ángulo?