Histórico

Los expresidentes González, Aznar, Zapatero y Rajoy, protagonistas de ‘La última llamada’, la nueva serie de Movistar Plus+

La plataforma presentó este lunes el documental que reúne por primera vez a los cuatro exmandatarios para reflexionar sobre el ejercicio del poder y los momentos decisivos de sus gobiernos, antes de su estreno el 16 de octubre

Los cuatro expresidentes del Gobierno: Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy
Los cuatro expresidentes del Gobierno: Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano RajoyMovistar Plus+

Movistar Plus+ presentó este lunes ‘La última llamada’, su nueva serie documental original, en un encuentro histórico celebrado en la Fundación Telefónica de Madrid. El acto reunió, por primera vez en público, a los cuatro últimos expresidentes del Gobierno de España: Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy. El evento estuvo presidido por el presidente de Telefónica, Marc Murtra, y por el presidente de Movistar Plus+, Javier de Paz.

Durante la presentación, los protagonistas estuvieron acompañados por algunos de sus asesores y colaboradores más cercanos, que también participan en la serie y aportan su testimonio sobre las decisiones más trascendentales de sus años en La Moncloa.

‘La última llamada’ es una serie documental de cuatro episodios producida por Movistar Plus+ en colaboración con Kowalski Films, Feelgood Media y True Story, que se estrenará el 16 de octubre. Dirigida por el periodista Álvaro de Cózar, la producción ofrece un retrato inédito sobre el lado humano del poder y las emociones, sacrificios y dilemas que acompañan a quienes han ocupado el despacho más influyente del país.

En una charla moderada por la periodista Noemí de Miguel, Álvaro de Cózar explicó las claves del proyecto: “Lo bueno de esta serie es ver cada presidencia con cierta serenidad. Quien vea los cuatro episodios verá los últimos 40 años de este país”, afirmó. Según el creador, el documental permite entender “que muchas de las cosas que han ocurrido tienen sentido vistas con distancia” y que “hay una lógica en la sucesión de González, Aznar, Zapatero y Rajoy”.

Cada episodio está dedicado a uno de los expresidentes. El primero, centrado en Felipe González, aborda su papel en la modernización de España, las decisiones frente a ETA y el desgaste del poder. Incluye testimonios de Alfonso Guerra, Julia Navarro, Matilde Fernández, Rosa Conde y su hija María González, entre otros.

El capítulo sobre José María Aznar repasa su gestión económica, la entrada en el euro, los atentados del 11M y sus relaciones internacionales. Participan su esposa Ana Botella, su yerno Alejandro Agag, colaboradores como Javier Zarzalejos y Carlos Aragonés, y el ex primer ministro británico Tony Blair.

El tercer episodio se centra en José Luis Rodríguez Zapatero, que reflexiona sobre las reformas sociales, la crisis económica de 2008 y el fin de ETA. Aparecen figuras de su entorno como José Bono, Miguel Sebastián, Trinidad Jiménez y Jesús Eguiguren, negociador en el proceso de paz.

Por último, el documental dedica su cierre a Mariano Rajoy, cuya presidencia se revisa desde la crisis financiera, la prima de riesgo, la corrupción y el conflicto catalán. Varios de sus asesores más próximos, como Ignacio Peyró, Andrés Medina y Sergio Ramos, aportan su visión sobre una etapa marcada por la gestión técnica y la contención política.

Me gustaría que al espectador, cuando vea el episodio de un presidente que no votó, le parezca interesante y que aprecie que hemos mostrado un lado de él que no conocía”, resumió De Cózar. Con esa premisa, ‘La última llamada’ busca ofrecer un retrato sereno y humano del poder, un viaje por cuatro décadas de historia reciente desde la mirada íntima de quienes la protagonizaron.