Rompiendo barreras

¿Qué tienen en común un récord Guinness y la historia de Jesús?

Más que una producción religiosa, esta ficción internacional se ha convertido en un fenómeno de accesibilidad global y conexión humana

"The Chosen" se podrá ver en cines, adaptada desde la serie, a lo largo del mes de diciembre
"The Chosen" se podrá ver en cines, adaptada desde la serie, a lo largo del mes de diciembreACONTRACORRIENTE

La respuesta se llama "The Chosen (Los elegidos)", la serie que ha roto todos los esquemas y ahora entra en la historia como la temporada más traducida de todos los tiempos. Con 50 idiomas en subtítulos y 36 doblajes, la quinta entrega se ha convertido en un fenómeno imparable que trasciende fronteras, credos y pantallas.

No se trata solo de números: es la producción más accesible jamás creada. Esta hazaña no es fruto de un estudio de Hollywood, sino de Come and See, una organización sin ánimo de lucro que se propuso un objetivo tan simple como ambicioso: que cada persona del planeta pueda escuchar esta historia en su lengua materna. Y lo están logrando. El plan es alcanzar los 600 idiomas una vez concluya la séptima temporada.

"The Chosen" no solo bate récords, también revoluciona el género. La serie creada por Dallas Jenkins es la primera que narra la vida de Jesús desde los ojos de quienes le conocieron, humanizando a los personajes bíblicos y alejándose del tono dogmático que tantas veces ha alejado a las nuevas generaciones. Más de 250 millones de espectadores lo confirman: algo está cambiando en la forma de contar la fe.

Este nuevo enfoque ha sido clave para su expansión. No es solo una serie para creyentes, sino una historia profundamente humana sobre el amor, el perdón, el miedo y la esperanza. Que ahora pueda ser entendida por comunidades de todo el mundo no es casualidad: es parte del proyecto. La traducción no es un extra, es el corazón de la propuesta.

En España, la quinta temporada ya puede verse en acontra+, y la sexta llegará en 2026. Pero más allá de las fechas y las plataformas, lo que ha logrado esta producción es abrir una puerta distinta a la espiritualidad en pantalla: una que no impone, sino que acompaña.

Así, entre el compromiso social, la tecnología y la narrativa emocional, "The Chosen" demuestra que todavía es posible crear contenido global con alma local. Un Récord Guinness no es el final del camino, sino apenas un símbolo de lo que ocurre cuando una historia encuentra las palabras adecuadas para ser contada… en cualquier idioma.