
Audiencias
"Sueños de libertad": El fenómeno de la ficción nacional
La serie alcanza hoy los 300 capítulos consolidada como la serie más vista de la televisión en España, dominando su franja desde su estreno y cerró abril líder

«Sueños de libertad», la exitosa serie diaria de Antena 3, alcanza hoy, 6 de mayo, su capítulo 300 convertida en un fenómeno televisivo en la sobremesa española. Desde su estreno el pasado 25 de febrero de 2024, la ficción se ha consolidado como la opción preferida de los espectadores, manteniendo un liderazgo absoluto tanto en cuota de pantalla como en número de seguidores, y superando ampliamente a sus principales rivales en todas las métricas de audiencia.
La trayectoria de «Sueños de libertad» en el último año refleja una hegemonía casi total. Según los datos de audiencia, la serie cerró el mes de abril con una cuota media del 13,2% y casi 1.2millones de espectadores diarios, cifras que la sitúan muy por delante de sus competidores directos. La 1, su rival más cercano, registra un 8,6% de share y 777.000 espectadores, mientras que Telecinco se queda en un 7,6% y 687.000 seguidores. La distancia con respecto a estas cadenas es de +4,6 y +5,6 puntos de cuota, respectivamente, lo que confirma la solidez del liderazgo de Antena 3 en esta franja horaria.
Además, la serie logra reunir cada día a más de 2 millones de espectadores únicos, lo que evidencia su capacidad para atraer a una audiencia diversa y transversal. En términos de audiencia acumulada mensual, «Sueños de libertad» alcanza los 2.071.000 espectadores, muy por encima de los 1.920.000 de La 1 y los 1.522.000 de Telecinco. El análisis de la evolución de audiencias desde febrero de 2024 hasta abril de 2025 muestra la estabilidad y fortaleza de «Sueños de libertad». La serie arrancó en febrero de 2024 con un espectacular 14,4% de cuota, manteniéndose siempre por encima del 12,6% en los meses siguientes y recuperando el 13,3% en abril de 2025. Ni siquiera los picos de audiencia de La 1, motivados por la retransmisión de eventos deportivos como la Eurocopa o los Juegos Olímpicos, han logrado desbancar a la ficción de Antena 3 de la primera posición. Mientras tanto,
La 1 experimentó su máximo en agosto de 2024, con un 10,9%, pero rápidamente volvió a sus cifras habituales, por debajo del 9%. Telecinco, por su parte, no ha conseguido superar el 9% en ningún momento del periodo analizado, y en varios meses ha descendido incluso por debajo del 7%.
El fenómeno de «Sueños de libertad» no se limita a los datos globales. La serie lidera en prácticamente todos los segmentos demográficos y regiones del país. Destaca especialmente entre el público femenino (16%), mayores de 65 años (15,7%) y en comunidades autónomas como Murcia (19,9%), Castilla y León (19,7%), Valencia (16,5%) y Andalucía (13,9%). Además, es la opción preferida en el target comercial (9,6%), así como entre hombres (9,5%), niños (9,6%), jóvenes (10,8%) y adultos de 25 a 34 (8,7%), de 35 a 44 (10,7%) y de 55 a 64 (13,3%).
De los 161 días de emisión de la temporada, la serie lideró en el 99% de las ocasiones, cediendo el primer puesto solo en dos días excepcionales, lo que refuerza su condición de auténtica «apisonadora» de audiencias.
El éxito de «Sueños de libertad» se explica por varios factores. La serie ha sabido construir un universo de personajes complejos y tramas emocionantes que conectan con el espectador. En el capítulo 300, que se emite hoy, la tensión y las emociones están garantizadas: Begoña parece decidida a abandonar la casa de los De La Reina pese a los intentos de Andrés por retenerla; Damián apoya a Luz en su sueño de obtener el título de Medicina; Fina pide ayuda a Marta ante las sospechas sobre el pasado del detective Ángel Ruiz, quien da un paso clave en la investigación sobre don Pedro. Además, la relación entre Andrés y María se redefine y Gema recibe una impactante noticia desde su pueblo, mientras Luis busca el perfume perfecto para Galerías Miranda y Raúl protagoniza una escena cargada de tensión con María en su primera clase de conducir.
Estos ingredientes, sumados a una cuidada producción y a la capacidad de la serie para abordar temas universales y actuales, han convertido a «Sueños de libertad» en la ficción más relevante y seguida de la televisión española. El impacto de «Sueños de libertad» va más allá de las cifras. La serie se ha convertido en un fenómeno social, generando conversación en redes y fidelizando a un público que la sigue día tras día. Su capacidad para mantenerse imbatible frente a grandes eventos televisivos y su dominio en todos los públicos y regiones la consolidan como el referente indiscutible de la ficción nacional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar