Navidad
Ni Londres ni Viena: el mercadillo más bonito de Europa estará en esta ciudad española
Con el paso de los años, España ha buscado adaptar su oferta navideña a la del resto de países europeos

Noviembre va acercándose cada vez más a su fin, y eso solo puede significar una cosa: la Navidad está a la vuelta de la esquina. El adviento, previsto a comenzar este año el 30 de noviembre, marcará los últimos cuatro domingos antes de la Natividad de Cristo. Es por ello que en el sector servicios, este período se traduce en una altísima demanda.
Aunque celebrada alrededor del mundo, las fiestas navideñas siempre han tenido su público especial en Europa. Desde hace siglos, los tenderos artesanales han sacado a la calle sus creaciones y degustaciones para que los peatones, tan curiosos como de costumbre, se detengan a apreciarlas y quizás se animen a gastar un poco de su bolsillo.
España promete ser la revelación del año
Acostumbrados a tener como referentes los mercadillos de ciudades tan a la vanguardia como Londres o Viena, este año hay una ciudad española que quiere unirse a la carrera. Está ubicada en Galicia, pero por mucho que le pueda doler a Abel Caballero, no se trata de Vigo, reconocida internacionalmente por el cariño y esfuerzo de los preparativos. En este caso, hablamos de A Coruña.
Situado en la plaza de María Pita, el mercadillo coruñés desplegará un mínimo de 50 casetas de madera, que recuerdan instantáneamente al ambiente festivo centroeuropeo. Bajo las luces de colores y acompañados por música de villancicos, tanto los ciudadanos como los turistas de la ciudad gallega podrán pasar un agradable rato.
Las distintas zonas del mercadillo
Además de la entrada principal, decorada con varios arcos y figuras luminosas, la plaza se encontrará dividida en tres áreas diferentes. En primer lugar, el mercadillo contará con una zona de artesanía, donde podremos echar un vistazo a objetos hechos a mano, del mismo modo que tendremos a nuestra entera disposición un variado surtido de decoraciones navideñas para comprar.
En la zona de restauración, los visitantes tendrán la oportunidad de descansar y disfrutar de elaboraciones típicas de las fechas. Todo ello podrá hacerse bajo estructuras cubiertas diseñadas para proteger de la intemperie, con bancos de madera que aportarán un toque tradicional a la atracción.
Además de las áreas temáticas, los más pequeños de la casa podrán divertirse en la zona infantil del mercadillo, creada con el objetivo de mantener la magia de la Navidad más viva que nunca. Talleres creativos, manualidades, juegos, cuentacuentos, etc.; imposible contar todas las opciones.
El mercadillo navideño de A Coruña abrirá el próximo viernes 28 de noviembre, y se encontrará abierto hasta el 2 de enero de 2026. El horario dependerá del día de la semana, y quedará distribuido de la siguiente forma: lunes a jueves (17:00 a 22:00 horas), viernes a sábados y vísperas de festivo (11:00 a 15:00 horas y 17:00 a 23:00 horas), y domingo y festivos (11:00 a 15:00 horas y 17:00 a 22:00 horas).