Star Trek

'Star Trek' consiguió perfeccionar un elemento de la ciencia ficción que 'Terminator' no supo manejar

Mientras 'Terminator' cimentó la idea de alterar el pasado para cambiar el futuro, 'Star Trek' demuestra que puede perfeccionar esta narrativa

'Terminator 2' es una de las secuelas más aclamadas de todos los tiempos
'Terminator 2' es una de las secuelas más aclamadas de todos los tiemposDifoosion

Lo cierto es que Star Trek consiguió perfeccionar el elemento de los viajes en el tiempo que la franquicia de Terminator nunca supo dominar del todo. Es evidente que los viajes en el tiempo son una parte crucial de la ciencia ficción, y casi todas las grandes franquicias del género se han inspirado en esta idea. El concepto también está arraigado en el ADN de Terminator, pero Star Trek lo superó con creces en varias ocasiones.

En el cómic Star Trek: Waypoint #4, el capitán Jonathan Archer viaja en el tiempo para salvar a una versión más joven de un intento de asesinato por parte de agentes de la Guerra Fría Temporal. Por otro lado, es bien sabido que Star Trek ha utilizado los viajes en el tiempo desde sus inicios en 1966. La inmensa mayoría de las series de televisión de Star Trek han explotado esta idea desde entonces, e incluso se ha colado en algunas películas de la franquicia.

El impacto de los viajes en el tiempo de 'Star Trek'

En Terminator, los viajes en el tiempo resultan aún más importantes. Esto se debe a que son el elemento principal que impulsa la trama. En este caso, un T-800 es enviado de vuelta a 1984 para impedir el nacimiento de John Connor, quien liderará una revolución contra Skynet. La resistencia humana envía a uno de los suyos, Kyle Reese, para detener al personaje de Arnold Schwarzenegger.

Sin embargo, existen ciertas diferencias en la manera en que las franquicias juegan con esta idea. Star Trek muestra un futuro más optimista, mientras que Terminator se basa en una visión de una realidad postapocalíptica más sombría. Además, los viajes en el tiempo son fundamentales en Terminator, pero solo secundarios en Star Trek. Por lo tanto, lo lógico sería pensar que Terminator contara mejores historias sobre viajes en el tiempo.

En tan solo unas pocas páginas, esta serie de cómics de Star Trek demuestra que sabe aprovechar los viajes en el tiempo al mejorar la fórmula ideada por Terminator. Sí, es cierto que Terminator fue el inicio de conceptos como las paradojas o la predestinación en la gran pantalla a una mayor escala, pero las nuevas entregas demostraron no estar a la altura. Dicho esto, este ingenioso número es capaz de duplicar el impacto emocional de los inicios de Terminator, pero es capaz de ir un paso más allá.