
Psicología
Walter Riso, experto en salud mental, sobre las amistades tóxicas: "No es distancia física, es distancia emocional"
El doctor en psicología ha abordado las pautas que hay que seguir a la hora de hacer frente a la conducta dañina de la otra persona

El ser humano, en su faceta de ser social, se pasa la mayor parte del día interactuando con sus semejante. Socializar es parte de nuestra identidad, ya que nos permite construirnos poco a poco en base a lo que aprendemos de unos y evitamos aprender de otros. Sin embargo, existen ocasiones en las que nuestras propias amistades pueden cambiar de rumbo y volverse en cierta medida dañinas.
Con una carrera realizada entre Italia y Latinoamérica, el doctor Walter Riso es todo un referente en la salud mental y los comportamientos sociales. En un vídeo publicado recientemente para sus más de 4 millones de seguidores de Instagram, el especialista ha abordado precisamente qué es lo que tenemos que hacer cuando notemos el empeoramiento de estos vínculos y las actitudes que ello conlleva.
La introspección como herramienta de negociación personal
Cuando nos encontramos frente a esa persona que en un momento dado nos puede ignorar o nos puede hacer sentir mal, Walter Riso explica que la decepción es parte natural del proceso. "Habías puesto mucha expectativa", comienza aclarando en el vídeo.
Una vez nos hemos dado cuenta del problema, lo recomendable para evaluar la situación es alejarse, pero no en el sentido literal de la palabra. "No es distancia física, es distancia emocional. Ve hacia adentro", señala el experto. En ese momento de soledad mental con uno mismo, el doctor le da plena importancia a navegar a través de la historia de cada uno y el amor propio.
"Mientras la otra persona está ignorándote tú estás contigo mismo", recalca. Tras ese rato de meditación, Walter Riso ha rememorado una frase con fuerza que es capaz de poner límites en situaciones de estrés social. "Estuve muy lejos de ti; estuve muy cerca de mí", concluye el doctor, haciendo énfasis en que el objetivo del proceso es conseguir que la opinión de quien no nos importa nos deje de afectar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar