
Turismo
Andalucía líder en turismo sostenible gracias a una inversión de 215 millones de euros
La actividad turística genera 30.000 millones de euros al año en la comunidad

Andalucía se está consolidando como un destino líder en sostenibilidad gracias a los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) que suman 215 millones de euros en inversiones en 364 municipios en la comunidad autónoma.
Así lo ha indicado el consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta de Andalucía, Arturo Bernal, durante una visita a Almuñécar (Granada), donde ha hecho balance de estos planes que se consolidan como un motor que "transforma vidas, crea empleo y genera prosperidad compartida".
Ha señalado que hablar de turismo andaluz es hacerlo de más de 30.000 millones de euros de impacto económico al año, de medio millón de trabajadores y "una industria que es el principal motor económico y social de nuestra tierra".
Bernal ha indicado que la sostenibilidad "es la condición para seguir liderando el turismo" y una de las herramientas para hacerlo realidad son los PSTD que, en la actualidad la comunidad autónoma cuenta con más de 79 planes en marcha, "casi 1.900 actuaciones desplegadas en 364 municipios de todas las provincias, y una inversión superior a los 215 millones de euros, financiados con fondos europeos y gestionados por la Junta de Andalucía".
Al hilo, ha añadido que con estos planes se cubre casi el 60% del territorio andaluz y ha puesto en valor el equilibrio territorial para redistribuir oportunidades y fijar poblaciones en todo el territorio.
Ha señalado que la transformación de la Junta se está desarrollando en cuatro ejes estratégicos: la transición verde y la adaptación climática, la transición energética, la transformación digital o la competitividad y diversificación a través de la rehabilitación de patrimonio, impulso de la gastronomía, el enoturismo, el astroturismo, el turismo cultural y de naturaleza activa.
El alcalde de El Ejido (Almería) y vicepresidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Francisco Góngora, ha destacado las fortalezas el potencial de a comunidad autónoma en materia turística "por su entorno privilegiado y atractivo, su costa, su clima, sus importantes recursos naturales y patrimoniales, o paisajes rurales singulares, entre otros, que están permitiendo, junto a la consejería de Turismo y los PSTD, crear nuevos productor que aumentarán la competitividad de nuestro sector".
Por su parte, el alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, ha indicado que el Plan de Sostenibilidad para el municipio es una "clara apuesta por la economía azul", tal y como lo define su nombre 'Parque Azul de Vida Submarina' financiado con 2,5 millones de euros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar