Parlamento

Sanz solicitará este lunes la comparecencia "para hacer un primer balance" sobre incendios en Andalucía

Andalucía dispone de 4.700 efectivos adscritos al Plan Infoca y 40 medios aéreos

Juanma Moreno pide endurecer las penas a pirómanos tras los incendios en Tarifa
Incendio de TarifaEuropa Press

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha informado este domingo de que va a solicitar este lunes en el registro de la Cámara la comparecencia "para hacer un primer balance, una primera evaluación en el inicio de curso" en relación con los incendios.

"Aunque todavía queda prácticamente mes y medio, voy a comparecer, voy a ofrecer todas las explicaciones de cómo se han desarrollado los incendios, de cómo tenemos activado el Plan Infoca", y también, "lógicamente, ofrecer consejos en relación a la ciudadanía porque esos consejos son fundamentales para la concienciación y para la prevención en materia de incendios forestales".

Sanz ha detallado que "mi intención es comparecer en el primer pleno del mes de septiembre, es decir, prácticamente la semana que viene, para que podamos hacer un balance, un primer balance de incendios forestales en Andalucía", ha detallado Sanz, que ha asistido al chupinazo de las Fiestas Taurinas Tradicionales en Trigueros (Huelva).

Durante su intervención ha informado también de que el incendio forestal, ya estabilizado, en el entorno de la Sierra de la Atalaya, en el término municipal de Lubrín (Almería), ha afectado a 1.116 hectáreas, lo que eleva "el número de hectáreas ya en lo que va de año afectada por incendios forestales a 6.151" en Andalucía.

Asimismo, ha precisado que en lo que va de año en materia de incendios forestales se llevan 681 intervenciones --537 conatos y 144 incendios--. Además, ha destacado que "la Agencia de Emergencia Andalucía a través del Plan Infoca conseguimos que se queden el 85% en conatos y eso es lo importante".

"Lo importante de un incendio es actuar rápido y de manera contundente en materia de medios", lo que "evita que lo que es un incendio se pueda convertir en un gran incendio", valorando, además, las "rápidas" intervenciones y los medios disponibles.

En este punto, Sanz ha recordado que Andalucía dispone de 4.700 efectivos adscritos al Plan Infoca y 40 medios aéreos. "Somos la comunidad autónoma con diferencia, con más medios aéreos, lo cual nos permite que podamos actuar tan rápidamente como hemos logrado hacerlo en Lubrín (Almería)", ha destacado.

Por otro lado, también ha dicho que "tenemos 242 intervenciones más este año", pero "el número de hectáreas no es muy elevado en relación con lo que estamos viendo en el resto de España y, de hecho, la gran mayoría es matorral". Así, ha señalado que "Andalucía no se ha visto afectada por ninguna afectación de incendios en lo que significa especies protegidas o riquezas desde el punto de vista natural de nuestro medioambiente".

"Evidentemente sabíamos que era un año muy complicado" y ha añadido que "todavía nos quedan meses complicados, septiembre y octubre son meses complicados, mantenemos el riesgo extremo en incendios forestales", ha reiterado y ha vuelto a llamar "a la prudencia" y "a la responsabilidad".

"El 90% de los incendios tienen que ver con la mano del hombre", ha señalado, al tiempo que ha precisado que "una buena parte lo es por irresponsabilidad, lo es por negligencia, pero también en muchos casos es intencionado y de mala fe".

"El riesgo cero no existe" y "queda un mes de septiembre y octubre complicado", por lo que "apelo a la responsabilidad, a la prudencia, a la concienciación de la población para que ante cualquier atisbo de humo llame inmediatamente al 112 y cualquier actitud sospechosa, llame al 112 porque esos segundos de esa llamada evita una catástrofe, evita que se convierta en un gran incendio y también nos permite detener y poder investigar las causas" de los fuegos, ha concluido.