
Espectáculo natural
Así es el Valle del Jerte 'aragonés': su cerezo en flor es más espectacular por crecer en los Pirineos
Hay rutas guiadas para que los turistas disfruten al máximo de tanta belleza natural

Contemplar la flor del cerezo es una de las actividades al aire libre más características de la primavera. Aunque el Valle del Jerte, en Extremadura, es el lugar que se lleva la fama en nuestro país, también en la comunidad aragonesa hay espectaculares enclaves que permiten disfrutar de estos paisajes de la naturaleza y con mejor afluencia de turistas. En esta publicación te enseñamos tres lugares dónde disfrutar de este precioso fenómeno natural sin salir de Aragón.
Bolea: floración en los valles del Pirineo
A los pies de los Pirineos se encuentra Bolea, un encantador municipio famoso por su colegiata renacentista y los majestuosos paisajes que lo rodean. En esta estación del año ocurre lo que en el Jerte: sus muchos campos de frutales brotan con fuerza, y los cerezos en flor lucen sobre los demás durante varias semanas.
Además, pasear por los caminos de montaña de Bolea también permite admirar la belleza de los Mallos de Riglos, el castillo de Loarre o la majestuosidad de las sierras prepirenaicas. La combinación de naturaleza en estado puro y el enriquecedor patrimonio histórico-artístico de la zona, hacen que Bolea sea una opción ideal para quienes buscan un sitio diferente en el que desconectar en primavera.
Bajo Cinca: espectacular su Ruta de la Floración
En el Bajo Cinca, al este de Huesca, el cerezo en flor es una cita imperdible. Aunque los melocotoneros son más abundantes, los cerezos son los verdaderamente responsables del increíble paisaje primaveral de Fraga y su entorno durante varias semanas en abril. Espectáculo natural digno de ver, razón por la que cada año su ayuntamiento organiza la Ruta de la Floración, a la que asisten cientos de visitantes.
El recorrido guiado es muy recomendable puesto que se acompaña a los turistas hasta los campos frutales desde donde disfrutan de las preciosas vistas que conforma la flor del cerezo. Una actividad al aire libre para todos los públicos, con visitas guiadas, en la que además se abordan y dan a conocer los trabajos agrícolas más tradicionales del Bajo Cinca.
Valdejalón, Zaragoza: estampas de postal
Valdejalón, comarca de la provincia de Zaragoza, es uno de los principales motores agrícolas de la comunidad aragonesa. Famosas localidades como La Almunia de Doña Godina o Calatorao disfrutan de la alegría en sus alrededores, puesto que sus campos se llenan de cerezos en flor desde finales de marzo hasta comienzos de abril. El paisaje se modifica por completo, con imponentes hileras blancas que se destacan entre los, también, bonitos viñedos, almendros y huertas del lugar.
Lo más destacable de Valdejalón es el contraste visual que se produce durante solo unas semanas, principalmente durante el amanecer y el atardecer, cuando la luz natural aviva los colores y crea fotos de postal. Tan preciosa es su panorámica natural, que desde hace solo unos años aquí también se han comenzado a planificar rutas y actividades para los turistas en torno a dicho fenómeno floral. Pese a ello, todavía sigue siendo un ‘oasis’ donde disfrutar del cerezo en flor sin agobios y con calma.
✕
Accede a tu cuenta para comentar