
Viajar
Los 5 lugares más espectaculares que no puedes perderte en Canarias este verano
El Archipiélago se consolida para la próxima época estival como uno de los destinos turísticos más atractivos de Europa

Canarias se consolida un verano más como uno de los destinos turísticos más atractivos de Europa. Su clima privilegiado, su rica diversidad paisajística y su mezcla única de tradición y modernidad hacen de este Archipiélago en medio del Atlántico un lugar ideal para los viajeros que buscan un sinfín de experiencias. A continuación, presentamos cinco destinos imprescindibles que no puedes dejar de visitar si planeas pasar tus vacaciones en las Islas:
El gigante de España
Con 3.718 metros de altitud, el Teide es el pico más alto de España y el tercer volcán más alto del mundo.. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Parque Nacional del Teide ofrece paisajes casi lunares, rutas de senderismo de todos los niveles y un teleférico que permite alcanzar los 3.555 metros de altitud. Las vistas al amanecer desde su cima son simplemente maravillosas y las debes de observar, por lo menos, una vez en la vida.
Las Dunas de Maspalomas
Este ecosistema único en Europa combina una extensa franja de arena dorada con palmerales y una laguna natural. Situadas en el sur de Gran Canaria, las Dunas de Maspalomas ofrecen un paisaje que recuerda a los desiertos de África, todo ello a pocos metros de hoteles y restaurantes. El entorno ha sido protegido como Reserva Natural Especial y es uno de los lugares más fotografiados de las Islas.
La Caldera de Taburiente, un edén para los senderistas
La Palma, conocida como "La Isla Bonita", alberga uno de los parques nacionales menos masificados y más espectaculares de España. La Caldera de Taburiente es una inmensa depresión volcánica cubierta de bosques de pino canario, cascadas y barrancos. Es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, la astronomía y el turismo activo.
El Charco de los Clicos, Lanzarote
También conocido como el “Lago Verde”, este charco se encuentra en el pequeño pueblo de El Golfo y forma parte del Parque Natural de los Volcanes. Su color, causado por la proliferación de algas en sus aguas, contrasta con el negro de la arena volcánica y el azul del Atlántico. Lanzarote, hecha por lava y declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO, ofrece un paisaje casi surrealista que inspiró al artista César Manrique, cuya influencia se percibe en toda la Isla.
Roque de los Muchachos, La Gomera
Situado a 2.426 metros sobre el nivel del mar, este mirador es uno de los puntos más altos del Archipiélago y hogar del Observatorio Astrofísico del Roque de los Muchachos. Desde aquí no solo se pueden disfrutar vistas panorámicas sobre un mar de nubes, sino también observar las estrellas como en pocos lugares del mundo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar