Inmigración

Clavijo señala que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"

El presidente regional se ha confesado esperando que "la ley de cumpla"

Clavijo señala que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"
Clavijo señala que con la convalidación del decreto ley de menores "se ha hecho justicia con Canarias"Gobierno de Canarias

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, apuntó este jueves que con la convalidación del Congreso de los Diputados del decreto ley que permite dar una solución para la distribución de los menores no acompañados entre todas las comunidades autónomas “se ha hecho justicia con Canarias”. Clavijo reconoció que “hoy hemos dado un gran paso, ya que, España se dota de un sistema nacional de acogida de menores no acompañados”. Asimismo, manifestó que “es una batalla que Canarias con unidad ha ganado” e incidió que llega para “hacer justicia con esos niños y niñas y para hacer justicia con Canarias”.

En este sentido, el presidente Clavijo se mostró convencido en que “la ley se cumpla”. Sobre los anuncios de inconstitucionalidad el jefe del Ejecutivo aseguró que “defenderemos este decreto ley en los tribunales y no permitiremos que se utilicen tácticas dilatorias para garantizar los derechos y el bien superior de los menores”.

El jefe del Ejecutivo canario señaló que “hoy Canarias ha hecho posible por primera vez en 30 años -desde la llegada de la primera patera a Fuerteventura- lo que otros insistían en afirmar que sería imposible, dar una respuesta de Estado a un fenómeno estructural que va a seguir en el tiempo y que no podíamos seguir gestionando en solitario”.

No obstante, el presidente Clavijo subrayó que la respuesta al drama migratorio de la Frontera Sur es resultado del “diálogo, la unidad y el consenso con el que Canarias lleva gestionando una situación de emergencia en los últimos 18 meses”.

Precisamente, en este contexto tuvo palabras de agradecimiento para “el tercer sector, a los medios de comunicación y a todos los grupos políticos que a excepción de Vox siempre tendieron la mano y sumaron esfuerzos para exigir al Estado la solución que ha llegado hoy”. Asimismo, hizo extensivo el reconocimiento a todas las administraciones canarias, “a los 7 cabildos, a los 88 ayuntamientos, a las entidades sociales, a los servicios jurídicos de la Comunidad Autónoma, y, en definitiva, al conjunto de la sociedad canarias porque una vez más hemos demostrado que cuando luchamos y defendemos esta tierra juntos, Canarias avanza”.

El jefe del Ejecutivo canario hizo especial atención al pueblo herreño que “ha dado todo un ejemplo de solidaridad y convivencia en situaciones límites que han afectado su día a día”. También hizo mención especial a Lanzarote, que se vio obligada a declarar la emergencia social.