Inmigración

Llegan al 'Canarias 50' los primeros menores asilados

Los jóvenes arribaron en las costas canarias en cayuco entre los años 2023 y 2025

Comienza la acogida de menores solicitantes de asilo en el saturado centro Canarias 50
Comienza la acogida de menores solicitantes de asilo en el saturado centro Canarias 50Europa Press

Un grupo de 39 menores migrantes no acompañados, todos mayores de 16 años y procedentes de países africanos como Senegal, Malí, Guinea-Bissau y Guinea Conakry, se ha convertido en el primero en ser transferido desde la red de acogida del Gobierno de Canarias al sistema de asilo internacional gestionado por el Estado.

Los jóvenes llegaron este miércoles al centro de atención provisional 'Canarias 50', ubicado en el barrio de La Isleta, en Las Palmas de Gran Canaria. Se espera que otro grupo de similar tamaño sea traslade mañana viernes, en el marco del acuerdo alcanzado entre los ejecutivos central y autonómico en el comité interadministrativo que se reúne cada martes, según lo estipulado por el Tribunal Supremo.

Según fuentes de la Consejería de Bienestar Social, estos menores arribaron a las costas canarias en cayuco entre los años 2023 y 2025, y hasta ahora permanecían en centros de acogida de la isla de Gran Canaria.

El centro 'Canarias 50' funcionará como un espacio de tránsito, por lo que los menores permanecerán allí un máximo de 15 días antes de ser derivados a otras comunidades autónomas dentro del territorio español, como parte de un plan de reubicación.

El Gobierno central ha anunciado que destinará aproximadamente 40 millones de euros para la creación de 1.200 plazas de acogida en todo el país, como parte de una estrategia para descongestionar el sistema canario y ofrecer una atención más especializada dentro del marco de protección internacional.