Meteorología

¿Qué tiempo hará en Canarias este periodo vacacional?

El Archipiélago vivió un comienzo de mes inestable debido a la llegada de una masa de aire húmedo

¿Qué tiempo hará en Canarias este periodo vacacional?
¿Qué tiempo hará en Canarias este periodo vacacional?Imagen de archivo

Mañana, jueves 17 de abril, miles de canarios inician la Semana Santa, una de las épocas más esperadas del año. Durante estos días, muchos se preparan para disfrutar de las playas, las rutas de senderismo y las celebraciones religiosas, pero también los hay que miran al cielo con la esperanza de que el tiempo acompañe. Tras un fin de semana del 12 y 13 de abril marcado por la inestabilidad, la previsión es que el clima mejore progresivamente, aunque sin una completa garantía de estabilidad.

El Archipiélago vivió un comienzo de mes inestable debido a la llegada de una masa de aire húmedo, impulsada por vientos del oeste, que trajo consigo cielos cubiertos y precipitaciones irregulares, especialmente en Lanzarote, donde se registraron intensas lluvias. Aunque la situación no fue tan severa como la que experimentó la Península, afectada por la borrasca Olivier, los residentes y visitantes de las islas sintieron un cambio de tiempo que empañó momentáneamente los planes de sol y mar.

¿Qué tiempo hará en Canarias a partir de mañana?

A partir de mañana, la situación meteorológica comenzará a mejorar, gracias a la recuperación de los alisios y la influencia de las altas presiones. Entre el jueves 17 y el domingo 20 de abril, se prevé una mejora general en las condiciones del tiempo, lo que permitirá que la Semana Santa en Canarias se desarrolle con cielos más despejados y temperaturas agradables. Sin embargo, la estabilidad total aún está lejos de alcanzarse.

El viento, impulsado por la intensificación de los alisios, será un factor a tener en cuenta, con rachas que podrían ser fuertes en zonas altas y costeras expuestas, lo que podría complicar algunas actividades al aire libre. Aunque se espera que las precipitaciones sean menos intensas que en días previos, no se descarta la posibilidad de lluvias débiles en las zonas norteñas, especialmente durante las primeras jornadas de la festividad.

Ante la variabilidad de las condiciones meteorológicas, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) actualizará diariamente sus predicciones, por lo que se recomienda a residentes y turistas que consulten las últimas informaciones antes de hacer planes, especialmente aquellos que impliquen actividades al aire libre.

A pesar de que no se prevén fenómenos adversos significativos, es importante tener en cuenta que las condiciones climáticas podrían cambiar hacia el final del periodo festivo.