Empresas
'La revolución de los máquinas', la campaña con la que Eurocaja Rural reivindica la banca humana
Esta iniciativa se centra en el cliente y busca la cercanía como su principal diferencia frente a la competencia
Eurocaja Rural ha presentado este lunes su nueva campaña institucional bajo el nombre 'La revolución de los máquinas', una iniciativa que está dirigida "a quien valora ser escuchado" y que refuerza los valores esenciales de la entidad: la cercanía, atención humana y trato personalizado.
El acto, que se ha celebrado en el Auditorio del Palacio de Congresos de sus Servicios Centrales, ha contado con la participación del director general de Eurocaja Rural, Víctor Manuel Martín López, y el célebre comunicador Jesús Olmedo, que ha intervenido como el hilo conductor en el acto.
Allí, en una dinámica entrevista-coloquio, Martín López ha subrayado los detalles de esta innovadora campaña, así como el compromiso de la entidad con los valores fundamentales que la distinguen. "La revolución de los máquinas es un mensaje de reconocimiento y apoyo a quienes exigen una banca de verdad", ha apostillado.
Durante la entrevista, y ante la cuestión sobre el impacto del nombre de la campaña y su origen, Martín López ha explicado que la iniciativa surgió como una forma de darle la vuelta al relato dominante. "Todo el mundo habla de la revolución tecnológica, de las máquinas, de la automatización", ha detallado.
De igual modo, el director de la entidad ha destacado que la cercanía es un valor diferencial para Eurocaja Rural y que la tecnología, lejos de reemplazar la interacción humana, debe ser una herramienta complementaria.
"Nosotros decidimos que nuestra revolución la hacen personas. La cercanía es, para nosotros, una ventaja competitiva. Se puede hacer banca con tecnología sin dejar de ser humanos. En un momento en el que muchos bancos han priorizado la digitalización en detrimento de la atención personal, Eurocaja Rural reafirma su compromiso con quienes valoran el trato directo y la cercanía", ha añadido.
Modelo de negocio de Eurocaja Rural
En este sentido, Martín López apuntado que Eurocaja Rural quiere resaltar que la verdadera fortaleza de su modelo de negocio reside en la confianza, la empatía y el compromiso de la plantilla de los profesionales hacia sus socios y clientes en su operativa diaria, añadiendo al mismo tiempo que "la inspiración nace de algo muy sencillo, pero cada vez más necesario: recordar que lo que realmente transforma, lo que de verdad marca la diferencia, son las personas".
Por último, ha hecho referencia a los profesionales de la entidad, así como a "su esfuerzo, entrega diaria, capacidad de acompañar, de escuchar y de estar cuando más se les necesita", incidiendo en que "no pueden ser reemplazados por ninguna inteligencia artificial".
Antes de finalizar, también ha hecho hincapié en la personalidad y valores de los clientes de la entidad, "por no conformarse y exigir un servicio bancario cercano y humano al que tienen pleno derecho. Confían en Eurocaja Rural".
Campaña en medios de comunicación
Para la realización de la campaña, Eurocaja Rural ha contado con la agencia creativa valenciana Rosebud y la productora Jakiens, desarrollando un conjunto de piezas audiovisuales que tendrán una fuerte presencia en distintos medios. En total, la campaña está compuesta por tres spots de 25 segundos y una versión más larga de 40 segundos, además de cuñas de radio y múltiples materiales gráficos.
La campaña 'La revolución de los máquinas' se difundirá en múltiples formatos y medios, incluyendo televisión, prensa, radio y portales digitales, así como plataformas como Prime Video y redes sociales, donde se utilizará el hashtag #LaRevoluciónDeLOSMáquinas para ampliar su alcance.
Eurocaja Rural reforzará el mensaje de esta iniciativa vinilando toda su red de oficinas con la imagen de la campaña, asegurando que tanto clientes como empleados se sientan parte de esta revolución.