Política

Núñez acusa a Page de ser un "fraude" y de dejar a Castilla-La Mancha con la "mayor tasa de pobreza de España"

El presidente del PP cargó contra el presidente autonómico por gobernar “engañando a los castellanomanchegos" y aseguró que si tuviera "algo de dignidad" ya habría abandonado el cargo

El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, en el Debate sobre el Estado de la Región
El presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, en el Debate sobre el Estado de la RegiónJuanma Jiménez / EUROPA PRESS

El presidente regional del Partido Popular en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, expresó sus críticas durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región celebrado este jueves en las Cortes autonómicas. El líder de la oposición lanzó una dura ofensiva contra Emiliano García-Page, a quien acusó de gobernar "engañando a los castellanomanchegos" y calificó directamente de "fraude". A su juicio, el presidente debería haber abandonado el cargo "si le quedase algo de dignidad".

Núñez expuso hasta diez razones que, según él, justifican esa petición. Apoyándose en datos económicos, fiscales, sociales y sanitarios, denunció un modelo de gobierno basado en "promesas incumplidas" y una "hipocresía permanente". Afirmó que la región está estancada y que "Castilla-La Mancha no avanza y, si lo hace en algún sector, es por detrás de la media del país". Por ello, reclamó "más gestión, más eficacia, más respeto y, sobre todo, más dedicación".

Uno de los momentos más contundentes de su intervención llegó cuando abordó la situación social. Criticó al presidente regional por "banalizar con los datos ni cuestionar la credibilidad de los informes", a pesar de que -dijo- esos mismos datos colocan a Castilla-La Mancha como "la región con mayor tasa de pobreza y exclusión social de España". Núñez también hizo referencia a otros indicadores preocupantes, como las cifras en carencia material severa o pobreza energética.

En materia fiscal, aseguró que Castilla-La Mancha es "la comunidad que más paga por el IRPF" y una de las que soporta "mayor presión fiscal". Denunció que, desde 2015, la inflación se sitúa en un 27,1% frente a un incremento salarial del 2,79%, lo que refleja, según el presidente, que "pagamos más y recibimos menos". También criticó el "canon del agua", el impuesto de sucesiones y donaciones, y reclamó una deflactación “urgente” del IRPF.

Sanidad, vivienda y estrategia rural, sobre la mesa

El líder del PP cargó además contra el estado de la sanidad pública, calificándolo de "muy preocupante". Señaló que hay "cerca de 100.000 personas en listas de espera, con cifras peores que en 2015", y un tiempo medio de espera de 172 días. Mostró su escepticismo ante la prometida ley de tiempos máximos y se comprometió, si gobierna, a implementar un plan de choque para reducir demoras, modernizar la atención primaria y proteger al personal sanitario.

Sobre vivienda, dijo que Page se ha hecho "una enmienda a la totalidad" con sus propios anuncios, que -según afirmó- coinciden con propuestas que el PP ya presentó meses atrás. "Lo único que le pido es que las cumpla", sentenció.

En el ámbito rural, lamentó la falta de estrategia en agricultura y ganadería, defendiendo una política fiscal cero para jóvenes agricultores, medidas frente a la sequía, protección ante ataques del lobo y precios justos.

También puso sobre la mesa iniciativas en educación, industria, energía y empleo juvenil, reclamando que los jóvenes "no se marchen" por falta de oportunidades. Antes de cerrar su intervención, sembró dudas sobre el futuro del Estatuto de Autonomía. "Me da a mí que Sánchez y el PSOE no nos van a dejar que lo aprobemos", concluyó.