Sociedad

Ciudad Rodrigo estalla de alegría con el inicio del Carnaval del Toro

Miles de personas desbordan la Plaza Mayor convertida ya en coso taurino en el tradicional "Campanazo" mientras que el periodista Rubén Amón defiende la libertad y a los "irreductibles" taurinos durante su pregón

Miles de personas duante el "Campanazo" en la Plaza Mayor de Ciudad Rodrigo
Miles de personas duante el "Campanazo" en la Plaza Mayor de Ciudad RodrigoVicenteIcal

La localidad salmantina de Ciudad Rodrigo ha estallado esta tarde en una jornada apacible en lo meteorológico, con el inicio de sus fiestas del Carnaval del Toro, en un "Campanazo" espectacular en la Plaza Mayor del municipio, disfrazada ya de coso taurino, con miles de personas ataviadas con las tradicionales pañoletas de color naranja y disfrutando de un fenomenal ambiente que se ha completado conla suelta de más de dos mil globos de helio que han volado por el cielo.

Por delante cuatro días de fiesta y actividad que, como cada año, tendrán en los eventos taurinos el plato fuerte. Sin ir más lejos, tras el Campanazo, se ha llevado a cabo una suelta de mansos por el recorrido de los encierros a la espera del primero nocturno, previsto para la medianoche con toros de la vallisoletana ganadería de Brazuelas.

Las miradas del público asistente también se han dirigido hacia arriba, en este caso, al nuevo elemento que decora la terraza superior del Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo, donde se ha colgado una pancarta en recuerdo de Conrado Abad, ilustre vecino, habitual en las capeas con su muleta, fallecido en noviembre a los 98 años.

El periodista Rubén Amón, momentos antes de dar el pregón en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal de Ciudad Rodrigo
El periodista Rubén Amón, momentos antes de dar el pregón en el Teatro Nuevo Fernando Arrabal de Ciudad RodrigoVicenteIcal

Los "irreductibles" taurinos

El Teatro Nuevo Fernando Arrabal, además, ha acogido el pregón del Carnaval del Toro que, en esta edición, estará protagonizado por el popular periodista Rubén Amón, que ha recogido el testigo de su padre, Santiago Amón, que hizo lo propio en 1988, y donde defendía a los “irreductibles” taurinos.

“La libertad no se negocia, se defiende”, decía ante un abarrotado Teatro Nuevo Fernando Arrabal en el que hizo un alegato por la libertad y frente a quienes quieren terminar con la fiesta nacional.

Acompañado en todo momento por el alcalde de Miróbriga, Marcos Iglesias, y ataviado con la tradicional capa charra, el periodista glosaba una historia de toros, y de toreros, con menciones especiales a los más cercanos, a los oriundos, a imagen y semejanza de lo que hiciera su padre, Santiago Amón, quien pregonó el Carnaval del Toro en 1988, poco antes de morir.

Los eventos taurinos se sucederán a partir de la capea nocturna del sábado, con los tradicionales encierros, desencierros y capeas siendo los platos fuertes del día.

El sábado por la tarde tendrá lugar el festival con más renombre del Carnaval: la corrida que emplaza en Ciudad Rodrigo a figuras del toreo como Juan Ortega, Alejandro Talavante y un Enrique Ponce que ha elegido la localidad salmantina como parte de su gira de despedida.

Además, cabe señalar que por primera vez en el Carnaval del Toro, habrá un pelotón del Escuadrón de Caballería de la Guardia Civil para poder garantizar el orden público los días de más afluencia. Un refuerzo que se unirá a otros más habituales como a las patrullas de la Guardia Republicana de Portugal, que también recorrerán las calles en las fechas que se esperan más asistentes.