Medio ambiente

CSIF urge a la Junta a publicar la orden anual de guardias en materia de incendios forestales

El sindicato asegura que se está "incumpliendo de forma sistemática" la legislación y advierte de que el operativo de prevención no está al cien por cien

Castilla y León, en alerta por un "incremento claro" del riesgo de incendios forestales
Castilla y León, en alerta por un "incremento claro" del riesgo de incendios forestalesAtbrifAgencia ICAL

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advierte de que la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio está "incumpliendo de forma sistemática" la legislación en materia de incendios forestales, en referencia a la orden anual de guardias sigue sin publicarse cuando debería haberse hecho antes del 15 de abril.

El sindicato lamenta la “nula planificación” del operativo de prevención y extinción de incendios forestales de la Junta de Castilla y León y ha dicho que la falta de publicación de esa orden está llevando a una “permanente improvisación”.

“Algo que después de lo vivido en el año 2022 en Zamora es un auténtico despropósito, además de una imprudencia que compromete tanto la seguridad de los ciudadanos como la de los propios trabajadores del operativo”, afirman en Csif a través de un comunicado al que ha tenido acceso este periódico.

Además, y tras el anuncio de la Junta sobre la previsión de que el INFOCAL esté aprobado para final de año, el sindicato apunta también que "no es cierto" que se haya mejorado el operativo de prevención, vigilancia y extinción de incendios forestales desde la catástrofe de 2022.

"El operativo no está funcionando al cien por cien y se está faltando a la verdad", aseguran en Csif, donde ponen como ejemplo los once puestos de vigilancia que, según dicen en el sindicato, a día de hoy están cerrados en la provincia de Segovia, como uno de los hechos más sangrantes, así como la falta de operatividad de muchas motobombas en prácticamente todas las provincias