
Tecnología
El Incibe impulsa la colaboración internacional ante los nuevos retos de ciberseguridad
Cierra sus puertas la X edición del Cybersecurity Summer BootCamp, un evento en el que se ha formado a 500 profesionales de 27 países

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Universidad de León, han clausurado en León, la décima edición del Cybersecurity Summer BootCamp, un evento en el que se ha formado a 500 profesionales de 27 países para afrontar la colaboración en los nuevos retos de la ciberseguridad.
Durante las dos últimas semanas, el encuentro ha formado a miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, técnicos de centros de respuesta a incidentes (CSIRT/CERT), jueces, fiscales y responsables de políticas públicas, entre otros participantes.
Los asistentes han tenido acceso a 200 horas de formación avanzada, distribuidas en cinco itinerarios temáticos, en los que se han resuelto simulaciones de incidentes desde diversas perspectivas profesionales y se han celebrado talleres técnicos y ponencias.
También se ha desarrollado el denominado 'Global Dialogue on Cybersercurity' sobre diplomacia digital: un espacio de alto nivel para el diálogo internacional, donde actores clave de todo el mundo han abordado los retos comunes de la ciberseguridad, reforzando la cooperación multilateral.
El evento también ha servido para reunir a expertos, instituciones y jóvenes talentos con el fin de debatir sobre el presente y futuro del empleo en ciberseguridad, una oportunidad que ha servido para conocer iniciativas, perspectivas y datos clave sobre el desarrollo de capacidades en el sector.
Ha reforzado su papel como espacio de encuentro y networking de alto nivel, propiciando el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los asistentes y posicionando a León como un "eje estratégico de cooperación internacional en materia de ciberseguridad".
Así lo ha destacado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, quien ha sido el encargado de clausurar el Cybersecurity Summer BootCamp y ha resaltado que "León ha sido durante los últimos días la capital internacional de la formación en ciberseguridad".
También ha recordado que en sus diez ediciones ha formado a cerca de 5.000 personas procedentes de setenta países, a la vez que ha defendido la apuesta del Gobierno de España por un modelo de ciberseguridad humanista "atento a la defensa de los derechos digitales, que refuerce la diplomacia digital y con perspectiva de género".
López ha alertado de los futuros y nuevos retos que supone la Inteligencia Artificial y la programación cuántica que "abren maravillosas posibilidades, pero también pueden suponer un peligro y un reto para nuestra ciberseguridad".
En este sentido, ha recordado la reciente aprobación por el Gobierno del plan especial de ciberseguridad dotado con más de 1.100 millones de euros de inversión en ciberseguridad y la intención del Ejecutivo de "seguir apostando por el Incibe".
✕
Accede a tu cuenta para comentar

Las titulaciones de los políticos