
Ganadería
La Junta de Castilla y León entrega más de 3,8 millones de kilos de alimentos a 284 ganaderías afectadas por los incendios
González Corral avanzar que habrá más beneficiarios de la ayuda mínima de 5.500 euros tras delimitar las zonas afectadas

La Juntade Castilla y León ha suministrado hasta el momento 3.855.000 de kilos de paja, forraje y pienso a 284 ganaderías afectadas por los incendios, 146 en León, para atender a más de 47.000 animales, según avanzó la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, durante una visita a una explotación de ovino en la localidad leonesa de Chana de Somoza.
“Aquí estamos para ayudaros y para escucharos, que es a lo que vengo hoy”, comentó González Corral a un grupo de ganaderos de la zona, a los que mostró su solidaridad, igual que al resto de afectados en toda la Comunidad, especialmente a agricultores y ganaderos.
Desde el primer momento, dijo, se ha actuado con rapidez para asegurar la alimentación del ganado en las explotaciones dañadas por los incendios. “Sabemos que esta es la prioridad más urgente y, por eso, la Junta ha puesto en marcha un dispositivo de suministro inmediato que está permitiendo atender a miles de animales y dar tranquilidad a los profesionales del campo en una situación tan complicada”, subrayó.
El servicio de urgencia para el suministro de alimentación en las zonas afectadas por los incendios está operativo desde el pasado 14 de agosto y se mantendrá todo septiembre para, posteriormente, sustituirse por una ayuda específica a los ganaderos. Esta medida se suma a las aprobadas por la Junta en el marco del programa de recuperación de las zonas afectadas. Así, recordó, el lunes se publicó en el Boletín Oficial la lista de los primeros 460 agricultores y ganaderos profesionales beneficiarios de una ayuda mínima de 5.500 euros, 206 de la provincia de León. Habrá más beneficiarios, recordó, antes de comentar que se trabaja -condicionados por las circunstancias meteorológicas- en la delimitación de las áreas siniestradas.
También está disponible el modelo de declaración responsable que pueden presentar los profesionales que estimen que los daños superan la cuantía de 5.500 euros, según los baremos establecidos, y el resto de los agricultores y ganaderos que no habiendo recibido la ayuda mínima sí han sufrido daños. Estos últimos deben acreditar que solicitan la PAC (Política Agraria Común) o figuran en algún registro oficial, excluido el autoconsumo.
Además, se ha consensuado con las organizaciones profesionales agrarias una línea de ayudas destinada a la reposición de vallados ganaderos y perimetrales con un importe máximo de 5.000 euros por beneficiario, para lo que próximamente habrá disponible un modelo de solicitud de declaración responsable.
Con este conjunto de actuaciones, el Ejecutivo autonómico señala que reafirma su compromiso con el impulso del sector agrario en las comarcas dañadas por los incendios, acompañando a agricultores y ganaderos en la protección de sus explotaciones y en la recuperación de su capacidad productiva, informa Ical.
✕
Accede a tu cuenta para comentar