Manipulación intencionada

Música
La Orquesta Sinfónica de Castilla y León ofrece esta semana, el viernes 16 y el sábado 17 de mayo, los conciertos correspondientes al decimosexto programa de abono de la Temporada 2024/25, a las 19:30 horas en la Sala Sinfónica Jesús López Cobos del Centro Cultural Miguel Delibes.
El programa de esta semana presenta varias novedades para el público del Centro Cultural Miguel Delibes, entre las que destaca el debut con la orquesta de la joven directora Emilia Hoving. Acompañando a la OSCyL y a la directora finlandesa, el maestro del piano Nikolái Luganski volverá a deleitar al público de la orquesta con una obra de su compatriota Serguéi Prokófiev.
El resto de las novedades serán dos piezas, que serán interpretadas por primera vez por la sinfónica. La sinfonía n. 5 de Nielsen y la obra ‘Suite Amanecer’ de la compositora finlandesa Ida Moberg que además se podrá disfrutar por primera vez en España en este decimosexto programa de abono.
Repertorio del concierto
La joven directora conducirá a la OSCyL a través de un repertorio con un marcado espíritu septentrional. El programa dará comienzo con el estreno en España de la pieza Orkestersvit Soluppgång [Suite Amanecer] de la compositora finlandesa Ida Moberg (1859-1947). Los cuatro movimientos que conforman esta suite constituyen una evocación simbolista de la naturaleza como metáfora del proceso espiritual por el que la mente humana alcanza a comunicarse con el universo. Esta obra se ha consolidado como una de las más reconocidas de Moberg, especialmente tras su reciente grabación por la Orquesta Sinfónica de Gotemburgo (2021) y su publicación por la editorial Schott (2022).
A continuación, el pianista Nikolai Lugansky interpretará el Concierto para piano y orquesta n.º 3 en do mayor, op. 26 de Serguéi Prokófiev (1891–1953). Este concierto es reconocido como una de las partituras más emblemáticas del repertorio pianístico del siglo XX, debido a su energía rítmica y un virtuosismo exigente para el solista. La pianista Martha Argerich lo describió como “muy rápido, muy ruso y terriblemente difícil”.
El programa se cerrará con la Sinfonía n.º 5, op. 50 de Carl Nielsen (1865–1931), que será interpretada por primera vez por la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Escrita por Carl Nielsen, el compositor danés más influyente y reconocido, quien se caracteriza por una escritura rítmicamente dinámica y un tratamiento expresivo de la orquesta. La sinfonía está considerada una de las partituras más representativas del sinfonismo escandinavo del siglo XX.
Emilia Hoving, directora
Ganadora del Premio a la “Revelación en las Artes” de la Crítica Finlandesa en 2021, la carrera de Emilia Hoving comenzó como asistente de Hannu Lintu en la Orquesta Sinfónica de la Radio de Finlandia en 2019. Destaca por su defensa de la música contemporánea y su impulso a la creación nórdica, dirigiendo con regularidad obras de compositores finlandeses. Entre sus colaboraciones más recientes figuran su participación con la Sinfónica de la BBC de Escocia en los Nordic Music Days de Glasgow y su trabajo con la Filarmónica de Helsinki para la recuperación y difusión de repertorio finés.
Nikolái Luganski, piano
Nikolai Lugansky ha colaborado con destacados directores como Kent Nagano, Yuri Temirkánov y Gianandrea Noseda, además de actuar con importantes orquestas internacionales como la Filarmónica de Berlín, la Sinfónica de Londres y la Nacional de España. El pianista ruso es reconocido por su extraordinaria profundidad interpretativa y su afinidad con compositores como Rajmáninov, Prokófiev, Chopin y Debussy. Sus numerosas grabaciones han recibido premios como el Diapason d’Or o el Gramophone Editor’s Choice.
Manipulación intencionada