Transporte

Renfe y la Diputación de Zamora estudian un tren madrugador de A Gudiña (Orense) a Madrid

La propuesta de habilitar ese tren Avant la ha planteado el presidente de la Institución provincial zamorana, Javier Faúndez, en una reunión mantenidacon el presidente de la compañía, Álvaro Fernández Heredia

Estación de Otero de Sanabria
Estación de Otero de SanabriaLa Razón

Los máximos responsables del operador ferroviario público Renfe y de la Diputación de Zamora estudian habilitar un "tren madrugador" en la línea Madrid-Galicia que parta de A Gudiña (Orense) sobre las 6.15 horas, haga paradas en la comarca zamorana de Sanabria, la ciudad de Zamora y Medina del Campo (Valladolid), para tener como destino a Madrid.

La propuesta de habilitar ese tren Avant la ha planteado el presidente de la Institución provincial zamorana, Javier Faúndez, en una reunión mantenida este martes por la tarde con el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, según han señalado a EFE fuentes de ambas partes presentes en el encuentro.

Sin embargo, la Diputación de Zamora y Renfe han discrepado porque aunque el operador ferroviario ha visto con buenos ojos la propuesta la ha condicionado a que ese servicio ferroviario cuente con el compromiso de financiación por parte de la Diputación de Zamora y la Junta de Castilla y León, según ha admitido la compañía ferroviaria, ya que esa financiación pública también se da en otros territorios.

Sin embargo, el presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha asegurado que Renfe les ha manifestado que estaba dispuesta a estudiar habilitar ese tren siempre que pagaran "el Gobierno de España, la Junta de Castilla y León y la Diputación de Zamora".

Esa respuesta, según ha indicado Faúndez, les ha sorprendido y que les parece "un agravio comparativo enorme con cualquier parte del territorio español".

Sobre la mesa, la Diputación de Zamora también ha planteado otras alternativas, como que se mantenga la parada en Sanabria de algunos de los trenes entre Madrid y Galicia, algo que Renfe ha rechazado con el argumento de la rentabilidad económica, según Faúndez, que frente a ello ha esgrimido el de la rentabilidad social.

En el encuentro, la Diputación de Zamora ha planteado recuperar el tren que llega a Sanabria desde Madrid a las 8.15 horas a cambio de "sacrificar" un Alvia que lo hace a las 15.15 horas, algo a lo que no ha accedido Renfe.

Para ello, la compañía ferroviaria ha argumentado que suprimir ese Alvia afectaría a más viajeros que con la actual reorganización planteada a partir del 9 de junio y que eso implicaría dejar a Sanabria sin conexión directa con Monforte, Sarria y Lugo.

En la reunión ha habido consenso sobre la importancia de declarar servicio público la parada de Sanabria, pero, según Renfe, "la Diputación de Zamora ve excesivo asumir su financiación por la baja demanda que tiene".