
Agroalimentación
La ruta gastronómica de la trufa negra que reivindica una marca de calidad
Soria acoge desde este sábado y hasta el 25 de febrero la Ruta Dorada de la Trufa, en la que participan casi una treintena de establecimientos que reivindican este producto considerado como el diamante negro por su alto valor culinario y escasez, cuyo cultivo requiere de tiempo, paciencia y mucha dedicación

Este sábado comienza en Soria una nueva edición, la décima, de la Ruta Dorada de la Trufa, uno de los productos estrella de esta provincia, pero también de otras partes de la Comunidad, como por ejemplo Valladolid, con truficultores en Canalejas de Peñafiel o Cogeces del Monte, donde se está abriendo paso esta cultura y pasión por un hongo que se encuentra bajo tierra y no es fácil encontrar y se requiere de ayuda animal, sobre todo perros, para localizarlo mediante su agudo olfato.
Un cultivo quiere tiempo y paciencia, por cuanto no se hace en dos días y para que crezcan bajo tierra han de darse varios factores, desde haber plantado y cuidado bien las encinas, hasta que estén a una cierta altitud, en un sitio con inviernos fríos donde haya bastantes heladas y nieve, con veranos que sean también calurosos e incluso que el terreno sea pedregoso para favorecer el drenaje del agua y que la trufa no se encharque y se estropee, y también calizo para favorecer su crecimiento.
Respecto a esta edición de la Ruta Dorada de la Trufa, que se prolongará hasta el 25 de febrero, uno de los objetivos es dar un nuevo impulso a una de las viejas demandas y reivindicaciones de quienes se dedican a este sector: conseguir una marca de calidad, denominación de origen o indicación geográfica protegida, y a poder ser impulsada por el propio Gobierno de España, que sirva para, en primer lugar, proteger la calidad de la trufa en Soria y evitar que este producto se comercialice bajo otras denominaciones, pero también y sobre todo defender la trufa negra en los mercados internacionales y favorecer el desarrollo rural de las zonas en las que se cultiva este producto.
"Tenemos un producto estrella, que tiene calidad y se vende bien, aunque la mayoría va para Francia, que luego lo venden con denominación propia", aseguraba este jueves el director de Soriactiva, Anselmo García, durante la presentación de esta ruta gastronómica en la que participan casi una treintena de establecimientos sorianos, donde afirmaba, contundente, que la trufa negra es el "diamante negro" de los montes de Soria por alto valor culinario y escasez.
De hecho, durante la celebración esta semana en Madrid Fusión de la tradicional subasta de trufa negra, donde la ruta de la trufa ha tenido expositor, se han pagado 5.000 euros por dos trufas de Soria, que se han ido a parar al restaurante Don Giovanni, en Madrid, propiedad de Andrea Tumbarello, y Bodegas Pesquera, en Pesquera de Duero (Valladolid).
Esta ruta cumple una década intentando que la trufa negra sea también un foco de atracción turística, algo que se está consiguiendo poco a poco, ya que cada vez son más los trufituristas que buscan nuevas sensaciones en los montes. De hecho, en esta décima edición se quiere dar a conocer la ruta a toda España aprovechando el formato digital de la misma, que se sumará a los habituales paquetes turísticos con la trufa como protagonista para atraer a visitantes a presenciar su recolección.
Conseguir la denominación de origen no es fácil tampoco, pero necesita de algo que es muy importante: la unidad e implicación del sector trufero, primero poniendo en marcha una convocatoria de ayudas para su tramitación, y debatir y establecer unos estatutos como forma de organización y operatividad.

Participantes Ruta Dorada 2024
Bar Torcvato
Tortilla trufada y queso mozzarella
Baluarte
Berenjena asada con demi glace de tubérculos y trufa laminada
Hotel Restaurante Alfonso VIII
Alcachofas confitadas con parmentier y trufa negra de Soria
Apolonia
Cazuela de ñoquis a la carbonara de trufa
Baluarte
Berenjena asada con demi glace de tubérculos y trufa laminada
Capote
Montera de la suerte.
Casa Arévalo
Brioche de pato confitado con chocolate y trufa
Casa Augusto
Tapa de alcachofa con setas del bosque Soriano
Cazuelas, Tapas Y Olé
Lingote de codillo con parmentier trufada y espuma de judía verde
Casa Manolo
Arroz meloso con bogavante y Trufa Negra de Soria
El Tilo De Vallecas
Sopa de Patata
Restaurante Fogón Del Salvador
Carpaccio de presa ibérica trufada
La Gastro Tasquita
Lingote de pasiego,txangurro y trufa
La Cepa
Huevos rotos con Trufa Negra de Soria
La Chistera
De Gala. Un delicado rulo de hojaldre relleno de verduras.
La Isla
Puerro confitado a baja temperatura con crema trufada de ajo negro
Meet Gastro Bar
Delicia de trufa con polvo de pistacho
La Mejillonera
Arroz con bogavante trufado
Mena
Morcilla a la brasa con yema de huevo, manzana, remolacha y trufa
Mesón Castellano
Romeo y Julieta trufado con mermelada de tomate
San Andrés
Tartaleta de Salmón y Trufa
Santo Domingo II
Mini pizza de bacalao al pilpil trufado y mermelada de piquillo.
Trashumante
Alcachofas al natural con romesco trufado y lasquitas de foie
Real Posada De Carreteros
Esfera de mousse de foie, bañada en gelée de Trufa Negra de Soria
La Lobita
Chocolate blanco trufado y fermentado, con helado de mantequilla dulce de Soria, ciruela roja ácida, hoja crujiente de cacao y trufa negra de Soria
Senderos Del Cid
Trampantojo de huevo Trufado
Saminhaan
Pulpo con parmentier trufado con trufa de Soria de la Raya
Parador Antonio Machado
Congee de Trufa con Avellanas y Salsifí
✕
Accede a tu cuenta para comentar