Cargando...

Curiosidades

Estos son los pueblos más "cortos" de Castilla y León

Esta "distinción" recae en cuatro localidades de la comunidad

Calles de Oña, en la provincia de Burgos Jcyl

Volvemos a los nombres de los pueblos. Con muchas curiosidades, eso sí. Y es que con 2.248 municipios existentes en Castilla y León da para muchas curiosidades como que esta comunidad cuenta con la única localidad en España que empieza por "w" como es Wamba, en la provincia de Valladolid o que es la más numerosa con el nombre que más se repite, "Villanueva", en este caso con 21.

Hoy vamos a dar un repaso por los nombres de los municipios castellanos y leoneses que tienen el nombre más corto, solo tres letras, y es que no hay solo uno sino que son cuatro. Lejos estamos del nombre del municipio más largo que existe en España como es Gargantilla del Lozoya y Pinilla de Buitrago en la Comunidad de Madrid, pero nos vamos a centrar en esos nombres que se dicen como un suspiro,

Si hacemos un repaso por el mundo y en España nos encontramos que el nombre más corto de una localidad se ubica en Noruega, en las islas Lofoten, A, mientras que en tierras españolas nos topamos con dos municipios que cuentan con dos letras en sus nombres. Por un lado Ea, en Vizcaya y Ye, en la preciosa isla canaria de Lanzarote.

Pues empezamos nuestro periplo por la provincia de Burgos que atesora dos localidades con solo tres letras en su nombre. La primera es Oña, perteneciente a la comarca de La Bureba. Fue una ubicación muy importante en la Edda media y tuvo relevancia en la formación de Castilla. Cuenta con una población de 953 habitantes y cuenta con un patrimonio monumental. de hecho ostenta el rango de Bien de Interés Cultural, con monumentos como el Monasterio de San Salvador, la iglesia parroquial de San Juan, sus casas blasonadas o el Palacio del obispo González Manso.

Y ahora, a las puertas del mes de agosto, se celebra un espectáculo único en España, una representación con sus propios vecinos como protagonistas que rememora el pasado medieval de la villa: "El Cronicón de Oña".

Continuamos por tierras burgalesas, para llegar a Roa. Municipio perteneciente a la comarca de la Ribera del Duero y con una población cercana a los 2.300 habitantes. También cuenta con un colosal patrimonio, que va desde la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, hasta distintas iglesias o monumentos. Imprescindible el Paseo Mirador de El Espolón.

El tercer municipio con el nombre más corto de Castilla y León se halla en León. Concretamente Cea, que cuenta con una población de 378 habitantes. Destaca entre sus bienes patrimoniales su Castillo, el puente, y las iglesias de la Asunción y de San Martín.

Y el último pueblo, y también el más pequeño, por población, de los cuatro, lo encontramos en la provincia de Segovia. Se trata de Añe, donde habitan 66 personas. Se halla a 21 kilómetros de la capital segoviana y donde destaca la iglesia de San Juan Bautista.