El tiempo

Si te sorprende una lluvia torrencial conduciendo, ¿qué debes hacer?

Ante los fenómenos meteorológicos que están teniendo lugar cada vez con más frecuencia en distintas partes de España, estos consejos le pueden venir bien

Coches circulando bajo la lluvia
Coches circulando bajo la lluviaLa Razón

Llevamos una temporada con lluvias torrenciales que están llegando a todas partes de España, también a Castilla y León. Y uno de los principales problemas es qué hacer cuando estamos al volante y nos sorprende de repente una tormenta. Evidentemente si uno puede, y dependiendo del lugar, lo más recomendable es detener el vehículo en un lugar apropiado y esperar a que escampe, aunque a veces esto no es posible.

Es por eso que desde Norauto se aconsejan una serie de recomendaciones para afrontar las distintas adversidades, y la primera de las recomendaciones en la de que si se va a salir a la carretera se debe consultar el tiempo con frecuencia así como el estado del tráfico para conocer las previsiones y el estado de las vías.

El primero de los consejos es el de reducir la velocidad con el fin de poder reaccionar adecuadamente ante imprevistos. Un segundo aconseja una conducción firme para no perder el control del automóvil. Más recomendaciones, aumentar la distancia de seguridad con el vehículo que le precede así como evitar frenazos bruscos y giros repentinos.

Desde Norauto también se recomienda encender las luces para mejorar la visibilidad y con lluvia hay que llevar encendidas las luces de posición y de cruce y si es muy intensa entonces las de niebla.

Tampoco se debe atravesar zonas inundadas o con acumulación de agua. Por dicha circunstancia varios vehículos han quedado atrapados en túneles en la ciudad de Valladolid. Si el neumático no se encuentra en buen estado existe riesgo de aquaplanning. Nunca debe atravesarse una riada con el coche y se recomienda alejarse de ella lo máximo posible.

Hay que detenerse en un lugar seguro si la visibilidad es mu reducida y hay que evitar circular por zonas próximas a ríos, pantanos y embalses, ya que estos se pueden desbordar y arrastrar al vehículo.

Y, por último, en caso de inundación o riada, se debe llamar al 112 lo antes posible. Si el agua llega a los 30 centímetros se recomienda no salir y llevar abrochado el cinturón de seguridad. Si no se puede salir por la puerta, enseguida hacerlo por la ventana y nunca nadar a contracorriente sino a su favor y agarrarse a algo firme. En el caso de que la corriente sea muy fuerte lo más recomendable es subirse al techo del vehículo y esperar a los servicios de emergencias.

Son consejos que nos pueden venir en este tipo de situaciones, donde no hay que perder los nervios y más si viajamos con personas, en especial menores.