
Movilidad
Adiós a los descuentos del transporte público en 2025: ¿cómo afecta en Barcelona?
Decaerán las ayudas directas de Cercanías y Media Distancia gestionadas por Renfe, pero el futuro de la T-usual y la T-jove todavía no está claro

Después de años de transporte público a un precio reducido, el Congreso de los Diputados rechazó ayer el decreto ómnibus impulsado por el Gobierno que incluía medidas como las bonificaciones a los abonos del transporte público.
Fueron el PP y Junts quienes dieron el "no" a este "escudo social", que incluía otras medidas sociales como como la subida de las pensiones, el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y la prórroga de la suspensión de desahucios para personas vulnerables.
Al dejar esta ley sin efecto, a partir de hoy decaerán las ayudas directas de Cercanías y Media Distancia gestionadas por Renfe, que depende del Estado, ya que el decreto las prorrogaba desde el 31 de diciembre de 2024. Ahora los servicios, que eran gratuitos para usuarios frecuentes, volverán a ser los mismos que en septiembre de 2022.
Los trenes Avant (en el caso de Cataluña los trenes de alta velocidad Lleida-Camp de Tarragona-Barcelona y Barcelona-Girona-Figueres), que estaban a mitad de precio, también perderán la bonificación y pasarán a valer el doble. De este modo, un abono de diez viajes de Barcelona a Figueres pasará de 46,20 a 92,40 euros.
T-usual y T-jove podrían mantener el descuento
Sin embargo, la T-usual o la T-jove –los dos únicos títulos integrados que tienen descuentos– por el momento mantendrán el precio. En concreto, estos dos títulos contaban con un 50% de bonificación, del cual el Estado asumía el 30% y la Generalitat el otro 20%.
De este modo, se mantiene el 20% que depende de la administración catalana, y en cuanto al 30% del gobierno español, fuentes de la ATM dicen que se decidirá una vez la caída del decreto ómnibus se haya publicado en el BOE.
Precisamente en octubre pasado, la consellera de Territorio y portavoz del Govern, Silvia Paneque, aseguró que, si caían los descuentos del Gobierno, la Generalitat tenía la intención de mantener el precio para gente joven o para usuarios frecuentes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar