Alimentación

Ni Andalucía ni la Comunidad Valenciana: Cataluña ofrece las mejores gambas de toda España

El medio The Atlas ha realizado un mapa interactivo indicando los platos más típicos de todo el mundo

Fotografía de banco de imágenes sobre Gambas de Palamós
Fotografía de banco de imágenes sobre Gambas de PalamósFlickr

La gastronomía de Cataluñaes una de las más identitarias en toda España, ya que refleja su tradición, la diversidad geográfica que engloba a toda su comunidad y la influencia cultural que ha marcado, de forma directa, en toda su historia. Reconocida a nivel internacional, sus platos destacan por ser cocinados con productos frescos y autóctonos, y elaborados con personalidad y creatividad, donde la variedad está garantizada.

Otro de los pilares fundamentales del arte culinario de Cataluña es su amplia oferta de productos locales, los cuales demuestran ese proceso artesanal y casero con el que se deleitan los paladares de los comensales. En este sentido, varios de los ingredientes más empleados son los respectivos al mar o a las huertas, donde una combinación entre ellos también será perfecta para quienes sean testigos de una de las mejores gastronomías del mundo.

España, un país lleno de gastronomía

En este sentido, y en reconocimiento a la amplia cartilla de platos que se ofrecen en nuestro país, la prestigiosa revista gastronómica Taste Atlas, ha hecho público un mapa mundial interactivo en el que se pueden consultar los platos más característicos de cada zona en específico del mundo. No todo son alimentos cocinados de forma directa, sino que también pueden ser ingredientes con los que se elaboran los mismos.

Entre las comidas más conocidas de Cataluña por el público, este medio ha incluido un total de 97 productos, donde entre los más destacados se encuentran los siguientes: los panellets, el fuet, la coca, la crema catalana, el romesco o el xató. Pero, a parte de ello, hay un plato que también han resaltado y que es de lo más demandado cuando se come en varios territorios de España.

Las mejores gambas se encuentran en Cataluña

Gambas de Palamos
Gambas de PalamosFlickr

Se trata de las gambas de Palamós, una variedad del langostino que se encuentra en el mar Mediterráneo, más concretamente en el propio Palamós, un pueblo situado en la Costa Brava. Suelen tener un tamaño mayor en referencia a las gambas normales y son reconocidas por tener un color rojo muy intenso que, según se van cocinando, se acentúa todavía más.

Esta variante se caracteriza por tener un sabor intenso y exquisito, cuya textura firme y su sensación dulce la distingue de las demás gambas. De forma habitual, suelen cocinarse de forma sencilla, ya sea sobre una plancha, por ejemplo, y salteándolas un poco. Como principales razones por las que la revista ha decidido incluir este plato como uno de los más característicos ha sido porque "estas gambas son famosas por su excepcional calidad y sabor".

¿Cuál es la diferencia entre camarones y gambas?

La principal diferencia entre estos tipos de mariscos es su tamaño, situándose las gambas como las que más tamaño tienen. Por su parte, en lo respectivo al sabor, los camarones son más sabrosos que las anteriormente mencionadas.

Los camarones son un antioxidante natural, los cuales poseen selenio que contrarresta los radicales libres, aparte de tener propiedades como el Omega 3 o la vitamina D, siendo ambos perfectos para hacer frente a problemas cardiovasculares. En el caso de las gambas, cuyo valor nutricional es muy similar, se sitúan por encima de los camarones en relación a las calorías, por lo que consumirlos será mejor en caso de estar realizando alguna dieta para adelgazar.